El funcionario de la política exterior de la Unión Europea, Kaya Callas, reveló hoy (miércoles) la aprobación de la Comisión como una suspensión parcial de las preferencias aduaneras con Israel, explicando que el objetivo no es castigar a Israel sino mejorar la situación humanitaria en Gaza.
Callas dijo: “Todos los Estados miembros están de acuerdo en que la situación en Gaza es crítica, y no debemos perder de vista los desarrollos peligrosos en Cisjordania que socavan la solución de dos estados”.
Ignorancia internacional
La posición europea coincidió con las críticas de Amnistía Internacional (Amnistía) a la comunidad internacional, que según fue ignorante de la acumulación de evidencia de que Israel cometió un genocidio en Gaza.
Señaló que no es razonable que los países que tienen influencias brindan a Israel para proporcionarles “armas y apoyo diplomático para destruir las vidas de los palestinos”, expresando su pesar por la continuación de las empresas e inversores en la obtención de ganancias del genocidio cometido por Israel.
El Papa denuncia
Al mismo tiempo, la Agencia de Alivio y Obras de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) dijo que los residentes de Gaza viven con miedo con la escalada del bombardeo israelí de la ciudad y su norte, advirtiendo contra la exacerbación del sufrimiento humano en la Franja.
Por otro lado, el Papa Liu Decimocuaria condenó hoy, las circunstancias “inaceptables” que enfrentan los palestinos en la Franja de Gaza, expresando su solidaridad con los civiles y su atractivo para detener la guerra israelí.
El Papa dijo, durante su entrevista general semanal en el Vaticano: “Expreso mi cercanía con el pueblo palestino en Gaza, que todavía vive con miedo y lucha por permanecer en circunstancias inaceptables, y me veo obligado a desplazar el desplazamiento de su tierra”, pidiendo un alto el fuego y la liberación de los prisioneros, y en una solución diplomática a la negociación.
Noticias relacionadas