Referencias
(1) Elkon K, Casali P. Naturaleza y funciones de autoanticuerpos. Nat Clin Pract Rheumatol. 2008 sep; 4 (9): 491-8. doi: 10.1038/ncprheum0895.
(2) Gilhus N, Skeie G, Romi F et al. Myastenia gravis – Características del autoanticuerpo y sus implicaciones para la terapia. Nat Rev Neurol 12, 259-268 (2016)
(3) Bacci Ed et al. Comprender los efectos secundarios de la terapia para la miastenia gravis y su impacto en la vida diaria. BMC Neurol. 2019; 19 (1): 335. Doi: 10.1186/s12883-019-1573-2
(4) Schett G, Teitelbaum SL. Osteoclastos y artritis. J Bone Miner Res. 2009; 24 (7): 1142-1146. doi: 10.1359/jbmr.090533.
(5) Kocijan R, Harre U, Schett G. ACPA y pérdida ósea en la artritis reumatoide. Curr Rheumatol Rep. 2013; 15 (10): 366. doi: 10.1007/s11926-013-0366-7.
(6) Sighart D, Platzer A, Studenic P, et al. La determinación de los isotipos de autoanticuerpos aumenta la sensibilidad de los serodiagnósticos en la artritis reumatoide. Inmunol delantero. 2018; 9: 876. doi: 10.3389/fimmu.2018.00876.
(7) Revisión del objetivo del fármaco. Enfermedades raras de autoanticuerpos: en una vía innovadora dirigida. Disponible en: https://www.drugtargetreview.com/article/110647/rare-autoantibody-diseases-an-innovative-tetgeted-pathway. Last acceder: agosto de 2025.
(8) Conrad N, et al. Incidencia, prevalencia y concurrencia de trastornos autoinmunes a lo largo del tiempo y por edad, sexo y estatus socioeconómico: un estudio de cohorte basado en la población de 22 millones de personas en el Reino Unido. Lancet 2023 3 de junio; 401 (10391): 1878-1890. doi: 10.1016/s0140-6736 (23) 00457-9.
(9) Cooper GS, Bynum ML, Somers EC. Insights recientes en la epidemiología de enfermedades autoinmunes: mejoras estimaciones de prevalencia y comprensión de la agrupación de enfermedades. J Autoimmun. 2009 Nov-Dec; 33 (3-4): 197-207. doi: 10.1016/j.jaut.2009.09.008. Epub 2009 9 de octubre. PMID: 19819109; PMCID: PMC2783422.
(10) Ley N, et al. La experiencia vivida de la miastenia gravis: un análisis dirigido por el paciente. Neurol Ther (2021). 10: 1103–1125. Disponible en: https://doi.org/10.1007/S40120-021-00285-W.
(11) Bubuioc A, et al. La epidemiología de la miastenia gravis. Journal of Medicine & Life (2021). Enero-mar; 14 (1): 7-16. doi: 10.25122/jml-2020-0145.
(12) Dewilde S, et al. Un análisis de costos de las reducciones en la productividad laboral para los pacientes con MG y sus cuidadores por gravedad de los síntomas. Fronteras en salud pública. 25 de abril de 2025; 13. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fpubh.2025.1538789. Último acceso: agosto de 2025.
(13) Miastenia gravis: tratamiento y síntomas. (2021, 7 de abril). Consultado el 18 de junio de 2025, de
(14) Hoja de hechos de miastenia gravis. Consultado el 18 de junio de 2025, de https://www.ninds.nih.gov/sites/default/files/migrate-documents/myasthenia_gravis_e_march_2020_508c.pdf.
(15) Mahic, et al. Uso de recursos de atención médica en la miastenia gravis: un análisis de reclamos de salud de EE. UU. Tras trastornos de neurol adv (2023). Disponible en: https://doi.org/10.1177/17562864221150327 Último acceso: agosto de 2025.
(16) Khateb M y Shelly S. Riesgo de mortalidad en pacientes con miastenia gravis. Neurol delantero. 2025; 16: 1586031. doi: 10.3389/fneur.2025.1586031.
(17) Dewilde S, et al. Las personas diagnosticadas con miastenia gravis tienen una menor calidad de vida relacionada con la salud y necesitan más ayuda médica y cuidador en comparación con la población general: análisis de dos estudios observacionales. Adv ther. 2023; 40: 4377–4394. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s12325-023-02604-z. Último acceso: agosto de 2025.
(18) Sacca F, et al. La carga de los síntomas y fluctuaciones restantes de la miastenia gravis generalizada en la vida cotidiana de los pacientes, más allá del estudio. Póster presentado en EAN 2025 (21-24 de junio de 2025). (A-25-14113).
(19) Sobierajsky T, et al. Diagnóstico y terapia de miastenia gravis: la perspectiva de los pacientes: un estudio transversal. Frente. Neurol. 14: 1214041. doi: 10.3389/fneur.2023.1214041.
(20) Borsi A, et al. Diagnóstico retrasado entre los pacientes con miastenia gravis generalizada: resultados de un estudio europeo del mundo real. Póster presentado en Ipor EU 2022 (6-9 de noviembre de 2022).
(21) Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y accidente cerebrovascular. Información de salud: miastenia gravis. Disponible en: https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/myasthenia-gravis. Último acceso: agosto de 2025.
(22) Mahic M, et al. Perspectivas informadas por el médico y el paciente sobre la miastenia gravis en Europa: una encuesta del mundo real. Orphanet Journal of RARE ENFERMEDADES (2023) 18: 169.
(23) Organización Mundial de la Salud. Recursos del país de Atlas para trastornos neurológicos (segunda edición). Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/258947/9789241565509-eng.pdf?. Último acceso: agosto de 2025.
(24) Monsul Nt, et al. El efecto de la prednisona sobre la progresión de la miastenia gravis ocular a la generalizada. Revista de las Ciencias Neurológicas. 2004; 217 (2): 131-133.
(25) NHS. Miastenia gravis – Tratamiento. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/myasthenia-gravis/treatment/. Último acceso: agosto de 2025.
(26) Cortes-Vicente E, et al. La miastenia infractora de fármacos gravis: características clínicas, tratamientos y resultados. Anales de neurología clínica y traslacional 2022; 9 (2): 122–131. doi: 10.1002/acn3.51492.
(27) Cruising, No, Tzartos, S., Evolia, A. et al. Miastenia gravis. Night Rev Dis Primers 530 (2019).
(28) Kaminski HJ, Denk J. Resistencia al tratamiento con corticosteroides en la miastenia gravis. Neurol delantero. 2022 25 de abril; 13: 886625. doi: 10.3389/fneur.2022.886625. PMID: 35547366; PMCID: PMC9083070.
(29) Dodd KC, et al. El micofenolato y el metotrexato son mejor tolerados que la azatioprina en la miastenia gravis. Trastornos neuromusculares. 2024; 34: 51-57.
(30) Alhaidar MK, et al. Tratamiento actual de la miastenia gravis. J Clin Med. 2022; 11 (6): 1597. doi: 10.3390/jcm11061597.
(31) Comisión Europea. Hacia una estrategia para las ciencias de la vida europea. Disponible en: y-innovation.ec.europa.eu/strategy/strategy-research-and-innovation/jobs-and-economy/towards-stategy-european-life-sciences_en. Último acceso: agosto de 2025.
(32) Servicio de Investigación Parlamentaria Europea (EPRS). Información: Nueva Ley de Biotecnología Europea. ¿Qué camino a seguir? Disponible en: Último acceso: agosto de 2025.
CP-537712 | Septiembre de 2025