El ejército israelí anunció este martes el inicio de una operación ampliada en la ciudad de Gazaadvirtiendo a los residentes que se desplacen hacia el sur tras una noche de intensos bombardeos.
La ofensiva, calificada como la “fase principal” por un oficial militar, busca “destruir la infraestructura militar de Hamas” y podría durar meses.
El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que “Gaza está ardiendo” y que no retrocederán “hasta la finalización de la misión”.
Ya hay un centenar de palestinos muertos por la ofensiva
Según detalló la agencia de noticias Efusión, las fuerzas de Defensa de Israel mataron este martes a un centenar de palestinos en la Franja de Gazade acuerdo a un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales.
Más de 50 de esos fallecidos llegaron al Hospital Shifa, el más importante del enclave y localizado en la asediada ciudad de Gaza. Entre ellos, la mayoría eran niños (22) y mujeres (21), según le dijo una fuente de ese centro a la agencia de noticias.
Además, los bombardeos israelíes aéreos, marítimos y terrestres contra edificios y tiendas causaron una avalancha de heridos. Más de 150 personas llegaron a este hospital desde distintos puntos de la ciudad de Gaza.
Otros hospitales del norte como el Bautista y el Al Quds recibieron también una treintena de heridos, según este recuento difundido los periodistas, mientras que en el centro y el sur del enclave el número se mantuvo en 15.
El operativo de Israel en Gaza
El ejército israelí estima que entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamas permanecen en la ciudad, junto con una red de túneles.
La escalada se produce mientras el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, realiza una gira diplomática por la región. Desde Israel, Rubio advirtió que el tiempo para un acuerdo negociado se está agotando.
⭕️ Las tropas de las FDI han comenzado a expandir las operaciones terrestres en la ciudad de Gaza, como parte de la operación Carrozas de Gedeón II
El día de ayer, la actividad de las FDI en la ciudad de Gaza comenzó de acuerdo con el plan operacional, y se espera que la… pic.twitter.com/om54lyieus– FDI (@fdionline) 16 de septiembre de 2025
“Ya no tenemos meses, y probablemente tengamos días y tal vez unas pocas semanas”, declaró, subrayando que la preferencia es evitar una campaña militar intensificada.
En Ciudad de Gaza, los residentes reportaron bombardeos incesantes. Mientras tanto, en las carreteras se formaban largos atascos de vehículos con familias que huían cargadas con sus pertenencias.
La ofensiva generó desesperación entre las familias de los rehenes israelíes, quienes protestaron frente a la residencia del primer ministro Benjamin Netanyahu, suplicándole que detenga la operación militar y priorice el regreso de los cautivos.
“Si no se detiene ante nada (…) no es un primer ministro digno”, gritó la madre de uno de los rehenes.
La tensión diplomática también crece. Egipto, mediador clave, endureció su postura y calificó a Israel de “enemigo” por primera vez en décadas, una señal de la creciente impaciencia en la región ante la prolongación del conflicto.
Con información de Agencia EFE