La sede central de Endesa acogió este martes en Madrid la presentación oficial de la Liga Femenina 2025-26, en un acto que contó con la presencia de casi todos los equipos de la competición, entre ellos un Valencia Basket que estuvo representado por Raquel Carrera y Awa Fam, además de por su director deportivo Esteban Albert y del responsable de Relaciones Institucionales y primeros equipos, Víctor Luengo.
Primera cita, la Supercopa
Las taronja, al igual que las jugadoras del Perfumerías Avenida, del Casademont Zaragoza y del Hozono Global Jairistienen ya en mente la Supercopa LF Endesa que disputarán el 27 y 28 de septiembre en Huescapero el resto miran ya al primer fin de semana de octubre, dónde empezará una Liga para la que hay unanimidad en que el Valencia Basket es el gran favorito después de haberla ganado en las tres últimas ediciones de manera consecutiva.
Representantes de todos los equipos
Al margen de las taronja y con excepción de un Joventut que no tuvo representación por compromisos de pretemporadaEsttuvieron presenta a Andrea Villaró (Perfumerías avenida), Nerea Hermosa (Casademont Zaragoza), Aina Ayuso y Lou López (Hozono Global Jairis), Laura Queveedo y Ainhoa López (Sparz (Sparz (Hozo Global Jairis), Yurena Día Día, Yurena Día, Yurí (Cadí la Seu), Noa Marrro y Mama Dember (Kutxabank Araaski), Rosó Buch E Itzi Arztimu Original Gernika), Claudia Contelll y Paula Estebas (Spar Gran Canaria), Noelia Masiá Marina Gea (Astepona), Juana Camilión E Irati Etxarri (Movistar, MoviNtes), Maríistintes, Cabí, AstudiNtes), Cabíistinte, MOVISTINTES), CABÍA), CABÍA ESTÁN Ecepín e Irene Lahuerta (Innova-tsn Leganés), Zoé Hernández y Elba Garfella (DM Ensino), Blanca Millán y Gala Mestres (Baxi Ferrol).
Una temporada con novedades
El acto, que contó con la presencia de la presidenta de la FEBElisa Aguilar, y con el consejero delegado de Endesa, José Bogas, sirvió también para anunciar algunas de las novedades de la temporada, entre las que destaca la creación de la Liga Fantasy FEB , que pudieron conocer las jugadoras durante el acto formando un primer equipo entre las presentes.
Al margen de ello, Agudo destacó qué “los clubes en España están poniendo la competición a otro nivel, profesionalizando sus estructuras y haciendo unos entornos mejores. Al igual que hay que destacar el papel de los entrenadores, árbitros, federaciones y el CSD. El apoyo de Endesa también aumenta la proyección de la competición y nos permite soñar en grande”.
José Bogas, por su parteañadió que “es un orgullo para Endesa estar en el baloncesto, son un ejemplo de competir y trabajar, cada vez se superan más y las jugadoras y sus equipos son un ejemplo y de trabajo y de Cultura del Esfuerzo“.
El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, quiso poner en valor también que “el baloncesto es el deporte con más licencias femeninas en España y ha puesto el listón muy alto con el nivel de la LF Endesa. Hay que seguir ayudando a la profesionalización del baloncesto femenino”.
Reencuentro taronja
Al margen de coincidir en el acto con hasta cinco ex jugadoras taronja de otros equipos (Noa Morro, Claudia Contell, Elba Garfella, Mamá Dembele y Roso Buch), Raquel Carrera y Awa Fam tuvieron ocasión de saludar y hablar con la también extraonja Alba Torrens, quién estuvo invitada junto a otra leyenda del baloncesto español y valenciano, la subcampeona olímpica de 3×3 Sandra Ygueravide. Dos invitadas a las que sumaron el presidente de la ACB, Antonio Martín y otras leyendas como Fernando Romay y Juanma Iturriagaentre otros.
Vía: Super Deport