La jornada estuvo marcada por un intenso “sell-off” de activos argentinoscon bonos en dólares y pesos sufriendo caídas significativas, y el riesgo país escalando hasta los 1200 puntos.

El dólar mayorista en Argentina cerró con una suba cercana al 1%, impulsado por una fuerte demanda, mientras que el Banco Central (BCRA) intervino en el mercado de futuros de dólar en la apertura.

A nivel internacional, los mercados estadounidenses mostraron un desempeño mixto, pero con los índices S&P 500 y Nasdaq 100 alcanzando nuevos máximos históricos impulsados por el sector tecnológico.

La atención de los inversores se centra en la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed), con expectativas generalizadas de un recorte de tasas.

Argentina – Activos en caída y dólar demandado

Loss contratos de dólar futuro mostraron una jornada demandadallevando al spot a testear los $1.470. Aunque el BCRA intervino inicialmente vendiendo DLR/SEP25 para mantener la implícita cerca del 0% y quitar presión al spot, el mercado de futuros cerró por encima de la banda, con DLR/SEP25 ARS 5 por encima.

El USD mayorista cerró en $1.467lo que implica una suba del 0,96%. Se operaron USD 442 millones en el mercado mayorista, el volumen de transacciones más alto desde el 8 de septiembre.

Se aceleró el “sell-off” de bonos en dólareseso volvieron a bajar entre un 3% y un 5% hoy. El bono AL30 rinde casi un 24% de Tasa Interna de Retorno (TIR), el doble de lo que rendía hace dos meses. El Bopreal 2027 bajó un 2% y rinde casi un 14% de TIR, también el doble que hace 60 días.

El Riesgo País se situó en la zona de los 1200 puntos. Los bonos en pesos también sufrieron ventas indiscriminadas, con los duales cayendo hasta un 3%, los bonos CER un 1% y la tasa fija en torno al 2%. El mercado parece estar “priceando” que Argentina no podrá “rollear” su deuda post-elecciones, un escenario impensado hace unos meses.

El reciente criterio interpretativo de la CNVque limita la operatoria de las ALYCs, busca que el gobierno utilice la menor cantidad de dólares posibles para defender la banda, acercándose más a un “Cepo” que a un dólar de libre flotación.

Esto provocó un menor volumen en el MEP y CCL, ya que las ALYCs están adaptándose a la nueva normativa. Sin embargo, tanto el MEP ($1.488) como el CCL ($1.496) operan por encima de la banda del spot.

Hoy, el Merval registró una caída del 0,63%, mientras que los CEDEARS subieron un 2,50% y los ADRs cayeron un 1,10%. Las Reservas Brutas del BCRA bajaron USD 461 millones debido a pagos a organismos internacionales como el BID/BIRF, FONPLATA, OFID, BEI y CAF. Se espera que el Presidente Milei hable por cadena nacional para presentar el Presupuesto, con la esperanza de anuncios relevantes que modifiquen la dinámica actual.

Internacional – Wall Street en alza y expectativas de la Fed

Las acciones en los EE. UU. cerraron al alza el lunes, impulsadas por las ganancias tecnológicas después de que el presidente Donald Trump indicara que las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China iban bien y los inversores esperaban la decisión de la Reserva Federal del miércoles.

El S&P 500 subió un 0,4% para cerrar por encima de la marca de 6.600 por primera vez, el Nasdaq 100 avanzó un 0,8% también extendiendo su máximo histórico, y el Dow sumó unos 50 puntos.

Tesla subió un 3,6% después de que el CEO Elon Musk revelara una compra de acciones de casi $ 1 mil millones, la más grande en el mercado abierto, mientras que Alphabet ganó un 4,3% para alcanzar una valoración de $ 3 billones, impulsando los servicios de comunicación.

Nvidia terminó sin cambios, recortando pérdidas anteriores después de que el regulador de China dijera que la compañía había violado las leyes antimonopolio, mientras que Texas Instruments cayó un 2,4% ante las noticias de una investigación antidumping china a los fabricantes de chips analógicos de EE. UU.

Invertir fácil en mercados locales y globales

Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.

Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.

¡El mercado no para, y nosotros tampoco!

Fuente