La sala Quinto Deva vuelve a vestirse de homenaje en este mes con “Septiembre deviene rojo”, el ciclo creado para recordar a su fundador, Oscar Rojo. Bajo la dirección de Julieta Lazzarino desde 2012, el espacio mantiene vivo ese legado al programar obras vinculadas a su estética, sus búsquedas y los artistas que lo acompañaron.
“Nos resulta particularmente significativo recordarlo y visibilizar las huellas que dejó en realizadores y realizadoras. Por eso, en septiembre programamos producciones asociadas a su legado”, señala Lazzarino.
Este año, la propuesta reúne dos estrenos que, desde lenguajes diferentes, ponen en juego las preguntas por el arte y el amor: Viviendode Cristina Gómez Comini junto a 12 de Cámara, y Basada en hechos realesde Gastón Palermo.
Leve: danza y música en un cruce conmovedor
Este es el estreno de la maestra de danza en Córdoba, referente a nivel nacional e internacional, Cristina Gómez Comini. Ella presenta Viviendocomo una puesta en escena única de la obra musical que viene recorriendo el mundo, escrita en el 2018 por el estadounidense Eric Whitacre.
Comini y su compañía Danza Viva, están cumpliendo 32 años de actividad artística ininterrumpida con obras de danza contemporánea y nuevas tendencias. Han recibido numerosos premios y realizado funciones en distintos festivales.
En esta propuesta se reúne con 12 de Cámara, agrupación de cantantes de gran calidad artística y excelencia dirigidos por Camilo Santoestefano.
Viviendo es la unión entre ambas agrupaciones, que amalgaman la música y la danza y lo hacen logrando una belleza conmovedora. El contacto de dos mundos, la vida y la muerte, con un relato atravesado por detalles íntimos: la llegada de un diagnóstico de cáncer a la protagonista y cómo impacta en la vida de su joven familia.
Una historia que nos conecta con la tristeza del duelo, pero también la ternura y el amor. Nos propone una reflexión profunda y sensible sobre ese universo de lo tangible e intangible del amor.
Basada en hechos reales: el teatro bajo la lupa
En un registro completamente distinto, regresa a Córdoba Basada en hechos realesópera prima de Gastón Palermo, con asistencia técnica y artística de Luciano Crispi, Julieta Lazzarino y Compañía Hipótesis Ficción.
La obra nació en 2011 como parte de una investigación que Palermo definió como “poética del exhibicionismo”. Desde entonces recorrió festivales nacionales e internacionales —entre ellos el Festival Provincial de Teatro, el Festival Nacional de Salta y el Festival Internacional de Sucre en Bolivia— y este año forma parte del ciclo de Teatro Argentino en Madrid.
Con humor, absurdo y desparpajo, Basada en hechos reales desnuda la relación entre un actor y su ego: su necesidad de trascender, sus miserias y sus sueños. El artista se exhibe hasta el extremo, interpelando al público sobre los límites entre el sujeto y el producto de consumo.
Para ver
Viviendo. Música: Eric Whitacre Textos: Anthony Silvestri, Julie Lawrence Silvestri y Eric Whitacre Dirección Musical: Camilo Santostefano. Dirección Escénica y Coreográfica: Cristina Gómez Comini
Bailarines: Luciana Alvarez, Ludmila Cassano, Lucia Castoldi, Lucas Cadelago. 12 de Cámara: Ayelén Regalado, María de los Ángeles Triay, Agustina Morcos Porras, Emilia González Zanotti, Celeste Podoroska, Marcelo del Río, Gioia Falco, Daniel Asrín, Exequiel Ibarra, Héctor Marenchino, Humberto Savid, Franco Padilla, Ángel Carranza Violoncello: Pedro Catriel Luna Piano: Andrea Mellia
Diseño de Escenografía: Augusto Bernhardt Realización de Escenografía: Mauricio Rondot Diseño y realización de Vestuario: Ana Rojo Diseño de iluminación: Rafael Rodríguez Diseño gráfico: Juan Pablo Bellini Sobretitulado: Joaquín Barrera Voz en off: Sofía Castoldi Sonido y contenido de Redes: Leticia Tolosa Estrategia de Redes: María de los Ángeles Triay.
Viernes 19 y 26 de septiembre 21.30. Sala Quinto Deva Pasaje Agustín Pérez 10. Entradas en https://www.antesala.com.ar/entrada/2832
Basada en hecho reales
Sábados 20 y 27 de septiembre 21, Sala Quinto Deva Pasaje Agustín Pérez 10. Entradas en