España será uno de los grandes ‘cocos’ del sorteo del próximo Mundial. Tras conseguir la clasificación directa en una fase de grupos casi perfecta, los de De la Fuente ya tienen sus ojos puestos en intentar ganar la segunda estrella en Estados Unidos, México y Canadá.
El sorteo para la fase de grupos del Mundial 2026 será el próximo 5 de diciembre en Washington. España es una de las 42 selecciones con plaza fija para ese día. Los seis combinados restantes saldrán de las repescas mundialistas que se jugarán en el parón de selecciones de marzo.
Con un total de 48 selecciones, este será el Mundial más extenso de la historia, con 12 grupos con cuatro países en cada uno. Solo hay tres selecciones con un puesto ya asignado en los sorteos, los tres anfitriones: México será el cabeza de serie del grupo A, Canadá del B y Estados Unidos del C.
España y otras cuatro selecciones europeas han confirmado hoy su presencia en el Mundial 2026 /EFE
El sorteo funcionará por bombos. España también será cabeza de serie y estará en el bombo 1 tras ser el primer equipo en el ránking FIFA. Los otros ocho equipos serán los siguientes clasificados en la tabla global: Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica e Italia o Alemania dependiendo de la decisión que tomen tras la represca del conjunto ‘azzuro’.
Tres amistosos y un título para llegar ‘a tope’ al Mundial
Desde el 11 de junio al 19 de julio se disputará el Mundialpero España llegará a ese encuentro con las piernas rodadas.
Hay que recordar que entre el mes de noviembre y el Mundial solo hay un parón y unas semanas tras el final de la competición de clubes. España disputará cuatro partidos en esos días.

La ‘Finalissima’ enfrentará a Argentina y España / Agencias
Los dos primeros en marzo. La Roja tendrá un amistoso ante una selección por decidir y la Finalissima ante Argentina, que apunta al 27 de marzo en Catar. Finalmente, semanas antes habrá dos encuentros aún por confirmar para llegar con las pilas bien cargadas.
Seis plazas pendientes en la repesca
Italia será una de las grandes selecciones que tendrán que pasar por la repesca para poder ir al Mundial. Los italianos han quedado eliminados de las últimas dos ediciones en esta misma fase. No juegan una fase final de Mundial desde el 2014.
En Europa, la lista completa de equipos que participarán en la repesca en marzo son: Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia, Italia, Gales, Albania y República Checa por quedar segundas de grupo, mientras que Rumanía, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte entrarán por su desempeño en la Nations League.

Italia, una de las selecciones clasificadas para la repesca europea del Mundial 2026 / REGAZO
De estas 16 selecciones, solo cuatro podrán ganarse un billete para el Mundial.
La represca internacional se jugará en México entre seis selecciones de todo el mundo, con dos billetes en juego. Las clasificadas para disputarlo son: Bolivia, Irak, República Democrática del Congo, Nueva Caledonia más las dos que quedan de CONCACAF.
España se saltará toda esta fase de clasificación y será una de las grandes favoritas a levantar el Mundial el próximo domingo 19 de julio del 2026 en Nueva Jersey.
¿Qué selecciones están clasificadas para el Mundial 2026?
Europa (UEFA)
- Suiza, Escocia, España, Austria, Bélgica, Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania, Países Bajos
Sudamérica (CONMEBOL)
- Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil, Paraguay
Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF)
- Estados Unidos, México y Canadá (anfitriones)
África (CAF)
- Marruecos, Túnez, Ghana, Argelia, Egipto, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal
Asia (AFC)
- Irán, Corea del Sur, Japón, Australia, Uzbekistán, Jordania, Qatar, Arabia Saudí
Oceanía (OCF)








