El fundador de Amazon, Jeff Bezos, volverá a asumir un puesto ejecutivo por primera vez desde 2021, haciéndose cargo de una nueva empresa de inteligencia artificial respaldada por 6.200 millones de dólares, según un informe publicado el lunes.
Según el New York Times, citando fuentes familiarizadas con el asunto, la empresa, denominada Proyecto Prometheus, se centrará en aplicar la IA a la ingeniería y la fabricación en sectores como el informático, el aeroespacial y el automóvil.
Bezos se desempeñará como codirector ejecutivo junto a Vik Bajaj, un destacado investigador de Silicon Valley que anteriormente trabajó con el cofundador de Google, Sergey Brin, en el laboratorio experimental X del gigante tecnológico y cofundó la unidad de investigación de ciencias biológicas Verily.
El puesto en la startup representa el primer puesto ejecutivo formal de Bezos desde que dejó el cargo de director ejecutivo de Amazon en julio de 2021.
Desde entonces, el multimillonario ha dedicado tiempo a su empresa aeroespacial, Blue Origin, y ha sido noticia por su vida personal, incluida una boda repleta de estrellas en Venecia este año.
Bezos también se ha alineado más estrechamente con la administración Trump, asistiendo a la toma de posesión del presidente en enero y ordenando una renovación proempresarial de la página de opinión del Washington Post, el medio de comunicación de su propiedad.
El Proyecto Prometheus ingresa a un abarrotado mercado de IA dominado por los gigantes tecnológicos Google, Meta y Microsoft, junto con las empresas pioneras OpenAI y Anthropic. La compañía ya ha reunido a casi 100 empleados, incluidos investigadores reclutados en los mejores laboratorios de inteligencia artificial, informó el Times.
La empresa es parte de una tendencia más amplia hacia la aplicación de la IA a tareas físicas, a menudo utilizando robótica.
A diferencia de la tecnología de IA generativa detrás de ChatGPT, su objetivo es desarrollar sistemas que aprendan de la experimentación del mundo real, en lugar de solo texto digital, con el objetivo de acelerar los descubrimientos científicos en física, química e ingeniería.






