El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo el martes que los investigadores identificaron a dos sospechosos presuntamente responsables de una explosión en una vía ferroviaria.
Según Tusk, los dos ciudadanos ucranianos supuestamente habían sido encargados por agentes de inteligencia rusos para llevar a cabo la explosión antes de huir a Bielorrusia.
El primer ministro polaco había descrito anteriormente la explosión como un “sabotaje sin precedentes”. Un portavoz de su gobierno también dijo que todas las pruebas apuntaban a que Moscú había ordenado la explosión.
Lo que sabemos sobre los sospechosos
Tusk dijo a la cámara baja del parlamento que el dúo había estado colaborando con los servicios secretos rusos durante mucho tiempo.
Se cree que uno de ellos ya había sido condenado anteriormente por “actos de sabotaje” por un tribunal de la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, dijo Tusk. El otro es residente de Donbass, una región de Ucrania ocupada por Rusia.
Las autoridades polacas conocen sus nombres pero no los revelarán al público debido a las investigaciones en curso, dijo el primer ministro.
Polonia en alerta tras explosión en ferrocarril
Altos funcionarios militares y de inteligencia polacos se reunieron el martes después de que Tusk declarara la explosión como un acto de sabotaje.
El Ministerio de Defensa dijo que se enviaron patrullas del ejército para comprobar la seguridad de los ferrocarriles y otras infraestructuras clave en el este del país.
Tusk, hablando ante los legisladores el martes, dijo que Polonia introduciría un mayor nivel de amenaza en ciertas líneas ferroviarias.
“El jefe de la Agencia de Seguridad Interna y el Ministro del Interior me han pedido que introduzca el tercer nivel de amenaza, Charlie, debido a amenazas terroristas”, dijo Tusk al Parlamento.
“Este nivel se aplicará a determinadas líneas ferroviarias, mientras que el resto del país permanecerá bajo el segundo nivel de alerta”.
Lo que sabemos sobre el sabotaje ferroviario polaco
Se reportaron dos incidentes el domingo y el lunes.
Una explosión dañó las vías del tren cerca del pueblo de Mika, a unos 100 kilómetros (60 millas) al sureste de Varsovia.
Por otra parte, las líneas eléctricas fueron destruidas en el área de Pulawy, a unos 50 kilómetros (30 millas) de Lublin, en lo que Tusk dijo que “probablemente tenía la intención de descarrilar un tren”.
La ruta ferroviaria conecta la capital polaca, Varsovia, con la frontera con Ucrania y se considera vital para el envío de ayuda a Ucrania.
Tusk se refirió a las perturbaciones como “quizás la situación de seguridad nacional más grave en Polonia desde el estallido de la guerra a gran escala en Ucrania”.
Editado por: Wesley Rahn







