Brasileirão 2026 promete cambios

oh brasileño Betano 2026 tendrá muchos cambios respecto a ediciones anteriores de la competición. Una de las novedades es que el campeonato se jugará por primera vez en doce meses, comenzando en enero y finalizando en diciembre.

Árbitro Anderson Daronco. Foto: Jhony Pinho/AGIF
© Jhony Pinho/AGIFÁrbitro Anderson Daronco. Foto: Jhony Pinho/AGIF

Además de los cambios en la Serie A, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) también realizó otros cambios en el calendario del fútbol brasileño para la próxima temporada, con modificaciones en las fechas estatales y en el formato de la Copa do Brasil.

Impedimento semiautomático

A La CBF oficializó, en reunión en Río de Janeiro el día 10, que la característica del fuera de juego semiautomático pasará a formar parte del Brasileirão 2026 ya en la primera ronda, programado para el 28 de enero. El encuentro reunió a representantes de clubes y federaciones, abriendo espacio para que la entidad presente el nuevo protocolo y refuerce la importancia de actualizar los métodos de análisis en el campo.

Inicialmente, el sistema será exclusivo de la Serie A, funcionando como etapa de evaluación ante posibles expansiones a otros torneos nacionales. La entidad destacó que “La modernización comienza con la disuasión semiautomática. Con la educación continua, de la que siempre hablo, queremos mejorar a nuestros árbitros”, reforzando que la tecnología será parte de un proceso de evolución paulatina del arbitraje.

Arbitraje Brasileirão. Foto: Gilson Lobo/AGIF

Profesionalización de los árbitros

A CBF estudia profesionalizar el arbitraje y ya analiza modelos de otros países para adaptarse a Brasil. La idea es empezar en enero de 2026, cuando los árbitros de la Serie A empiecen a tener contratos fijos. El plan, que anteriormente era para 2027, se adelantó para atender las necesidades del fútbol brasileño.

A La previsión es contar con unos 20 árbitros profesionales, un número inspirado en lo que se hace en Europa. La elección se basará en el ranking de la CBF y el tipo de contrato aún está por definirse. La tendencia es que sean contratos por un año, con un salario fijo y un valor extra en función del número de partidos arbitrados.

Brasileirão 2026 podría batir récord para clubes con césped sintético

Ver también

Con este cambio, los árbitros tendrán que realizar más formación y participar en los cursos de la entidad. A cambio, habrá un sistema de evaluación más estricto: a los que tengan un mal desempeño no se les renovará el contrato, mientras que los árbitros bien evaluados de otras divisiones podrán ascender a la élite.

Fuente