una nueva herramienta de Microsoft llamado Agent 365 está diseñado para ayudar a las empresas a controlar su creciente colección de ayudantes robóticos.
Agent 365 no es una plataforma para crear herramientas de inteligencia artificial empresarial; es una forma de gestionarlos, como si fueran empleados humanos. Las empresas que utilizan agentes de IA generativa en su lugar de trabajo digital pueden utilizar Agent 365 para organizar su creciente expansión de bots, controlar su rendimiento y modificar su configuración. La herramienta se está implementando hoy en Microsoft. acceso temprano programa.
Básicamente, Microsoft creó un espacio de trabajo rastreable para los agentes. “Las herramientas que se utilizan hoy para administrar personas, dispositivos y aplicaciones, conviene ampliarlas para ejecutar agentes también en el futuro”, dice Charles Lamanna, presidente de negocios e industria de Copilot de Microsoft, su chatbot de IA.
Lamanna imagina un futuro en el que las empresas tendrán muchos más agentes que realicen su trabajo que humanos. Por ejemplo, si una empresa tiene 100.000 empleados, considera que utilizan “entre medio millón y un millón de agentes”, que abarcan tareas que van desde la simple organización del correo electrónico hasta la ejecución de “todo el proceso de adquisiciones” de una empresa. Afirma que Microsoft utiliza internamente millones de agentes.
Este ejército de robots, con permiso para realizar acciones dentro del software de una empresa y automatizar aspectos del flujo de trabajo de un empleado, podría volverse rápidamente difícil de controlar. La falta de una supervisión clara también podría exponer a las empresas a violaciones de seguridad. Agent 365 es una forma de administrar todos sus bots, ya sea que esos agentes se hayan creado con las herramientas de Microsoft o mediante una plataforma de terceros.
La característica principal de Agent 365 es un registro de los agentes activos de una organización, todo en un solo lugar, con números de identificación específicos para cada uno y detalles sobre cómo los utilizan los empleados. También es donde puede cambiar la configuración de los agentes y a qué aspectos del software de una empresa tiene permiso de acceso cada uno.
Cortesía de Microsoft








