Quedan cinco meses para que el estadio La Cartuja vuelva a acoger una final de Copa del Rey. Este lunes la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó la elección del recinto sevillano como la sede del partido el 25 de abril de 2026 y para los dos siguientes años, hasta 2028. Pero la fecha, el hecho de que coincida con el sábado de la Feria de Abril, ha generado polémica ya desde el primer día por el temor a la exigencia a la que se verán sometidos los servicios públicos y otros sectores de la sociedad como el hostelero o el hotelero. Será un supersábado en el que la final de la Copa del Rey coincida, no solo con la Feria de Sevilla, también con el mundial de MotoGP en Jerez.
El que fuera alcalde de Sevilla, ahora portavoz el grupo municipal socialista, Antonio Muñoz, ya ha reclamado al alcalde este martes que lleve a cabo “las gestiones necesarias” para “evitar” la coincidencia de ambas citas. “Puede ser una temeridad y una irresponsabilidad”, ha asegurado Muñoz. Este le ha pedido a José Luis Sanz que solitie un cambio de fechas porque provocaría “importantes distorsiones en los servicios públicos”, especialmente en los dispositivos policiales, que necesitarían “un refuerzo extraordinario”. También ha advertido de la dificultad que habrá para encontrar alojamiento hotelero esos días.
Será el sexto año consecutivo que este evento deportivo se celebrará en la capital andaluza, aunque casi nunca ha supuesto un colapso de acontecimientos importantes en la ciudad. sanz ya afirmó que “no sería la primera vez que coinciden grandes eventos en la ciudad” y que se puede “planificar y organizar con más tiempo”.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, durante la presentación de Sevilla como sede de las finales de la Copa del Rey de las tres próximas ediciones / Pedro Gonzalez / EFE
Precedentes entre la final y la Feria
Antonio Muñoz ha recordado lo que ocurrió en 2023, cuando él era alcalde. La Feria tenía el formato de sábado a sábado y coincidía con la fecha final. Aquel partido, trasladado al 6 de mayo, lo ganó el Real Madrid al Club Atlético Osasuna. El Ayuntamiento de Sevilla negoció con la RFEF para que la final de 2023 no coincidiera con la Feria. De esta forma, se pasó del 29 de abril al 6 de mayo.
Este año, el calendario futbolístico se encuentra más apretado. Sobre todo, teniendo en cuenta de que el 11 de junio de 2026 comienza el Mundial y la Liga tiene que acabar a finales de mayo. La Jornada 33 del torneo regular se disputará el 22 de abrilsiendo intersemanal. El fin de semana del 25 queda libre para la final del torneo del KO. La jornada 34 de Liga, por tanto, será el 2-3 de mayo. La final se podría intercambiar con dicha jornada, en caso de que los organismos correspondientes así lo estimen.
La final de la Copa del Rey sí que ha coincidido con anterioridad con el mundial de MotoGP. De hecho, ocurrió este mismo año. El sábado de Gran Premio de España fue el mismo día de la final entre Real Madrid y FC Barcelona, a la postre vencedor del encuentro.
Otro precedente de días con fútbol y evento grande de Sevilla fue el encuentro entre el Betis y el Barcelona y la Magna. Betis, Subdelegación y Ayuntamiento pidieron a La Liga que no se jugase contra el Barça el día grande de la Magna. Así, en la tarde del pasado 7 de diciembre Sevilla acogió dos grandes eventos: los traslados de ida a la Catedral de dos cofradías desde Triana y el partido entre Betis y FC Barcelona. La Liga atendió así la solicitud del equipo verdiblanco, Subdelegación del Gobierno y Alcaldíaque pidieron no disputar el encuentro el domingo 8 de diciembre para evitar coincidir con el día grande de la Magna, según ha pudo saber El Correo de Andalucía.






