La estrella turca del motociclismo Toprak Razgatlıoğlu dará el paso más trascendental de su carrera el martes cuando se suba a la moto de MotoGP de Yamaha para su primera prueba oficial del Campeonato del Mundo en el Circuito Ricardo Tormo.

La sesión marca el comienzo formal de su transición de la supremacía del Mundial de Superbikes al implacable escenario de élite de MotoGP, un movimiento que lo convertirá en el primer piloto turco en competir a tiempo completo en la categoría reina a partir de 2026.

Razgatlıoğlu, que acaba de sellar su tercera corona mundial de Superbikes esta temporada, llega a Valencia con un gran impulso y grandes expectativas.

El atleta de Red Bull, de 29 años, dominó la campaña WSBK 2025 de principio a fin, cerrando su último año en la serie en la cima de la clasificación antes de centrar su atención en la disciplina que durante mucho tiempo ha soñado dominar.

Su próximo salto en MotoGP con Yamaha es ampliamente visto como una de las transiciones más esperadas en el deporte en los últimos años, mientras el fabricante japonés busca una chispa para reavivar su competitividad.

La primera prueba de Razgatlıoğlu con una moto de MotoGP se produjo apenas unos días antes, durante una prueba privada en MotorLand Aragón el 10 de noviembre.

A pesar de la aerodinámica desconocida, el paquete electrónico agresivo y la potencia bruta de una máquina prototipo muy alejada de las raíces de producción del WSBK, registró una mejor vuelta a sólo medio segundo del punto de referencia del piloto de pruebas de Honda, Aleix Espargaró, una señal temprana prometedora de su adaptabilidad.

Su precisión de frenado, el rasgo característico que dio forma a su leyenda en Superbikes, se tradujo instantáneamente, lo que le valió elogios del veterano de pruebas de Yamaha, Cal Crutchlow, tanto por su velocidad como por su claridad de respuesta.

Ese shakedown de Aragón ofreció un breve adelanto de la transición que se avecina, pero el test del martes en Valencia tiene un peso completamente diferente.

A diferencia de la carrera privada en España, esta será una prueba pública completa de MotoGP en la que participará toda la parrilla de 2025, incluidos campeones consagrados como Francesco Bagnaia y Marc Márquez.

Se espera que Razgatlıoğlu complete extensas simulaciones de larga duración, se ajuste a la evolución de la configuración de la Yamaha M1 y acelere su comprensión del control del acelerador, el comportamiento de los neumáticos y la entrega de potencia más agresiva de la moto.

Es el primer gran paso de Yamaha hacia su integración en su programa 2026 y una valiosa oportunidad para que el equipo mida su desempeño directamente frente a los nombres más importantes del deporte.

Para Razgatlıoğlu, el momento representa tanto un adiós al dominio que construyó en Superbikes como la primera prueba real de un desafío que ha aceptado abiertamente durante años.

Su currículum en WSBK (un tres veces campeón del mundo, un implacable ganador de carreras, un piloto capaz de doblar las curvas a su voluntad) lo ha convertido en uno de los mejores atletas de Türkiye.

Pero MotoGP ofrece una montaña completamente nueva, con motos más rápidas, maquinaria más compleja y rivales con experiencia en las finales más duras de las carreras de Gran Premio.

El boletín diario de Sabah

Manténgase actualizado con lo que sucede en Turquía, su región y el mundo.



Puedes darte de baja en cualquier momento. Al registrarte, aceptas nuestros Términos de uso y Política de privacidad. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Fuente