El Barcelona está luchando por volver a la regla del 1:1, que es donde se especula sobre posibles salidas en enero. Uno de los que se ha relacionado con una salida es Roony Bardghji, quien ha luchado por tener tiempo de juego regular desde su transferencia de verano procedente del gigante danés FC Copenhague.

Bardghji ha disputado nueve partidos en todas las competiciones con el Barcelona, ​​y sólo dos de ellos fueron titular. Pese a ello, no tiene deseos de marcharse, ya que descartó cualquier especulación sobre su situación en Cataluña durante una entrevista con Fotbolskanalen (vía Maryland).

“Eso es lo que escriben los medios. Pero lo he pasado muy bien y tengo una buena relación con Hansi, que es un entrenador fantástico. Él y el club confían en mí, lo que significa mucho. Me siento muy bien. Estoy mejorando cada día y aprendiendo mucho. He jugado bastante tiempo de juego, así que me siento muy bien. Soy paciente. He estado aquí durante tres o cuatro meses”.

Image via Diario AS

Bardghji reflexiona sobre la experiencia del Clásico

Una de las nueve apariciones de Bardghji fue en El Clásico, en el que fue suplente en el último momento en la victoria del Real Madrid por 2-1 en el Bernabéu. A pesar de que fue una tarde decepcionante para el Barcelona, ​​el extremo admitió que fue una experiencia memorable para él.

“Es el partido más importante y se podía sentir en los medios, en todas partes, incluso antes del partido. Hubo mucha intensidad en el campo y después. No participé (en la pelea durante el tiempo completo), pero sucedieron muchas cosas. Hay mucha emoción, porque es un partido importante y una gran rivalidad. Es normal, pero fue increíble estar allí”.

Bardghji tiene la mala suerte de tener a un tal Lamine Yamal por delante en el orden jerárquico de la banda derecha, pero aun así ha demostrado ser una buena opción para que Hansi Flick la tenga a su disposición. Como tal, no tendría sentido que se fuera cuando se abra la ventana de transferencias de invierno, independientemente de los problemas financieros del Barcelona.

Fuente