Jan Virgili (19 años) está en boca de todos. Su arrollador debut con la sub’21 el viernes solo hizo que confirmar lo que ya es una realidad: es una de las revelaciones del fútbol español esta temporada. El ‘siete’ de la Rojita marcó un doblete a San Marino y su primer gol se viralizó al momento por su espectacularidad.
El exazulgrana se sacó de la manga un trallazo desde fuera del área que se coló como un misil por toda la escuadra. Un disparo imponente que ya mostraba en el Barça Atlètic.
Virgili volvió a ver portería con otra jugada marca de la casa: un disparo dentro del área tras hacer la pared con el bético Pablo García en el arranque de la segunda parte. “Para mí ya es un premio estar aquí, pero lo de hoy ha sido la noche perfecta, el debut soñado”apuntó tras el partido.
Dos tipos de jugadas que ya mostró en el Barça Atlètic la temporada pasada, donde fue la gran sorpresa del filial. Virgili empezó el curso en el juvenil A, pero su rendimiento hizo que el Barça Atlètic reparara en él y fuera de los delanteros más determinantes.
Su nivel no pasó desapercibido para Flick, que lo llamó para el arranque de pretemporadapero fue uno de los jóvenes descartados para la gira, una decisión que contribuyó a que buscara una salida y fue entonces cuando apareció el Mallorca, que tenía claro que había que ficharlo y se lo llevó por 3,5 millones.
Arrasate, el técnico del Mallorca, necesitado de extremos como el comer, quedó prendado de lo que vio del atacante de Vilassar tanto en el Europeo sub’19 como en el segundo tramo del curso pasado en el Barça Atlètic.
Los detalles del acuerdo con el Mallorca
Primero, el Barça pidió más de cuatro millones por el 50% de los derechos de Jan al Mallorca. El jugador, por cierto, tenía otra propuesta importante del Almería, que ofrecía tres ‘kilos’ por esa mitad del pase. Otros clubes de Segunda A también apretaban. El Mallorca, de primeras, no llegaba a los dos millones. Y en esas empezaba un pulso con Deco que se alargó en el tiempo.
Los dos clubes finalmente llegaron a un acuerdo cercano a los 3,5 millones por el traspaso, pero el Barça se aseguró mantener un 50% de sus derechos. Es decir, si el Mallorca vende al futbolista en el futuro, el Barça se llevará la mitad del traspaso. Pero no solo eso, el club azulgrana también anunció que el acuerdo también incluía un derecho de tanteo.
Esto significa que el Barça no puede recuperar al futbolista de manera unilateral, pero que si el Mallorca decide venderlo, igualando la cantidad del club que quiera ficharlo, el club azulgrana se quedaría con el extremo. En el club vermellón no tardó en convertirse en una pieza básica: es el extremo más desequilibrante del equipo y suma ya dos asistencias.
Jan Virgili hizo parte de la pretemporada con el primer equipo del Barça / Dani Barbeito
El propio Jan Virgili dejó abierta las puertas a un regreso al Barça hace solo unos días. “Si algún día se me abren las puertas del primer equipo, estaría encantado. Era y es mi sueño desde siempre”, empezó diciendo.
“Fue una decisión complicada, pero tenía claro que quería jugar en Primera. Salí en busca de minutos y oportunidades, aunque me dolió dejar el club”, aseguró el futbolista del Mallorca en una entrevista a ‘Marca’.






