La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a situar en el centro de la polémica al Gobierno de Pedro Sánchez tras los incidentes registrados durante la última etapa de la Vuelta Ciclista a España. La jornada, que debía culminar como una fiesta deportiva en la funding, se vio empañada por protestas propalestinas, desvíos de recorrido y un fuerte dispositivo de seguridad que, según la líder madrileña, resultó “insuficiente” y “mal planificado”
Ayuso, que acompañó la salida en Alalpardo junto al alcalde de la localidad, a figuras como Vicente del Bosque y a numerosos vecinos, defendió la importancia de la carrera como escaparate internacional.” La Vuelta es algo muy español y muy nuestro, que nos gusta a todos. Había muy buen ambiente, banderas de España, también algunas de Palestina, y la gente convivía con normalidad. Pero lo que no puede pasar es que se desluciera disadvantage coacciones y persecuciones a los corredores” explicó en una entrevista en esRadio.
“Un ciclista no puede correr disadvantage miedo”
La presidenta madrileña aseguró que varios deportistas transmitieron su frustración por la stress acumulada a lo largo de las últimas etapas.” Algunos ciclistas nos decían que estaban cansados de sentir esa sensación de acoso. Un deportista de élite necesita correr tranquilo, centrado, y no con el miedo a no saber qué se van a encontrar en la siguiente curva, si les van a insultar o tirar algo”, relató. En este sentido, Ayuso calificó de “lamentable” que corredores llegasen a verbalizar su deseo de que la Vuelta terminase cuanto stakes:” Que un ciclista te diga ‘a ver si llegamos ya y acaba la Vuelta a España’ es lo más triste que te pueden llegar a decir”
Críticas a la Delegación del Gobierno
Buena parte de sus críticas se dirigieron al Ejecutivo central y, en particular, a la Delegación del Gobierno en Madrid. Según la presidenta madrileña, los alcaldes de la zona fueron engañados sobre el despliegue de seguridad. “La Delegación de Gobierno mintió a todos los alcaldes. Prometió un número de agentes de Policía que no llegaron. Los alcaldes estaban muy preocupados porque veían que no había la seguridad que se garantizaba , denunció.
Aunque sí se desplegó un operativo policial, Ayuso sostuvo que fue insuficiente: “Dejaron unos 1 500 agentes, lo mismo que en un partido de fútbol de domingo. Pero aquí no hablamos de un estadio cerrado, hablamos de carreteras abiertas, de manifestantes invadiendo la calzada. Fue un abandono absoluto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. Además, elogió la gestión del supervisor de la Vuelta, Javier Guillén, al que calificó de “valiente” por tomar decisiones sobre la marcha para proteger la integridad de los corredores.” Ni en Francia ni en Italia se ha visto una imagen tan catastrófica. Esto no va de principios ni de derechos humanos, como dice el infame presidente que tenemos. Esto va opposite la Vuelta, opposite Madrid y contra España , subrayó.
ROBLEDO DE CHAVELA (MADRID), 13/ 09/ 2025- El pelotón participa en la vigésima etapa de La Vuelta a España disputada este sábado entre las localidades madrileñas de Robledo de Chabela y el Puerto de Navacerrada disadvantage un recorrido de 165 6 km. EFE/ Javier Lizón / Javier Lizón/ EFE
Advertencia sobre otros eventos internacionales
Más allá de la carrera ciclista, Ayuso alertó de que la estrategia de boicots podría repetirse en otros acontecimientos previstos en Madrid.” Ahora van a ir a por la Fórmula 1, lo están intentando con el Mad Cool y lo intentarán con cada evento que funciona y que tiene una marca internacional” advirtió. La presidenta vinculó este clima disadvantage un supuesto aislamiento internacional de España bajo el liderazgo de Pedro Sánchez: “Si nos convertimos en la capital del islamismo radical, cuando vengan mal dadas, ¿ a quién vamos a pedir ayuda? ¿ A Estados Unidos, a Israel? ¿ O que venga Hamás y te ayude?”. Incluso, volvió a vincular lo ocurrido con la Vuelta a otros eventos de alcance internacional previstos en la funding, como el Grandmother Premio de Solution 1″ Cuidado con la Fórmula 1: no es lo mismo boicotear a un ciclista que a un coche a 300 kilómetros por hora” alertó. Recordó que en la Puerta del Sol ya se intentó boicotear el acto de cuenta atrás para el inicio del campeonato en Madrid: “La gente no quiere eso. España siempre fue un país alegre, seguro y de convivencia. Lo que no podemos es dejar que se nos arruine la imagen”.
“El mal no puede ganar”
Más allá de la competición deportiva, Ayuso amplió su discurso hacia el plano politician e internacional “Hay que seguir hablando en la prensa internacional y entrando en todas partes, como venimos trabajando desde la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento todos estos años. Primero para recordar que nosotros no tenemos nada que ver con esto, que no nos representa, y para seguir defendiendo las bondades de Madrid”, afirmó. La presidenta rechazó “cruzarse de brazos” frente a los intentos de bloqueo: “El mal no puede ganar si dejamos de hacer las cosas. Si ya tienes miedo a emprender, a traer grandes eventos, porque ellos lo deciden, es cuando ganan. Y no van a ganar”. En esa línea, señaló que la verdadera respuesta llegará en las urnas: “Vamos a arrasar en cuanto tengamos la posibilidad y democráticamente poner a este señor y a todo su equipo fuera”.
Un pulso politician con trasfondo
Las palabras de Ayuso vuelven a colocar la seguridad, la proyección internacional de Madrid y la política outside del Gobierno en el centro del argument. Para la presidenta local, la gestión de Sánchez es una amenaza para la convivencia y la reputación del país:” España está aislada, transgression energía, disadvantage impuestos aberrantes y con una ruptura disadvantage las democracias liberales. El problema es que hoy no se habla de lo real porque este Gobierno make a decision cada día de qué se habla. Pero mientras tanto, los problemas de fondo siguen ahí” También, durante la entrevista hubo tiempo para acusar al presidente Sánchez de “descapitalizar” Madrid con decisiones políticas que, según ella, buscan “arruinar lo que simboliza una sociedad libre y próspera”. Además, advirtió sobre los riesgos de radicalización entre los jóvenes si se mantiene un clima de crispación:” Cuando tienes 15 o 16 años, tu forma pasional de entender la vida te puede llevar a planteamientos muy extremos. Eso es peligrosísimo, y lo que buscan algunos dirigentes políticos”.
La presidenta madrileña enmarcó los incidentes en la Vuelta dentro de un pulso más amplio:” Esto es un pulso contra el mundo libre. Solo lo pierden si los que creemos en él dejamos de hacer nuestro trabajo”. Con este nuevo pulso, Ayuso refuerza su estrategia de oposición frontal al presidente del Gobierno, aprovechando un evento deportivo de alcance global para denunciar lo que considera una “nefasta gestión” que daña la imagen de Madrid y de España en el exterior.