Eakarat Buanoi | Stock | Imágenes falsas

LISBOA, Portugal – Los principales ejecutivos de tecnología dijeron a CNBC que están preocupados por la formación de una burbuja en el sector de la inteligencia artificial, lo que subraya la creciente inquietud dentro de la industria por la creciente valoración.

En las últimas semanas, los mercados han estado teniendo en cuenta la idea de que se está invirtiendo demasiado capital en el auge de la IA, lo que nubla las perspectivas sobre los ingresos y las ganancias reales y pone en duda las altas valoraciones.

Hasta ahora, las advertencias sobre valoraciones excesivas provienen principalmente de inversores y líderes del mundo de las finanzas. David Solomon, de Goldman Sachs, y Ted Pick, de Morgan Stanley, han advertido sobre posibles correcciones a medida que las valoraciones de algunas importantes empresas tecnológicas alcanzaron máximos históricos.

Las preocupaciones han sido cristalizadas por el famoso inversor ‘Big Short’ Michael Burry, quien esta semana acusó a los principales proveedores de infraestructura de inteligencia artificial y de nube, o ‘hiperescaladores’, de subestimar los gastos de depreciación de los chips. Burry advirtió que las ganancias de empresas como Oracle y Meta puede estar muy exagerado. Recientemente reveló opciones de venta que apuestan en contra NVIDIA y Palantir.

Sin embargo, los directores ejecutivos de empresas que están desarrollando IA expresaron sus preocupaciones esta semana durante entrevistas con CNBC en la conferencia tecnológica Web Summit en Lisboa.

“Creo que las evaluaciones son bastante exageradas aquí y allá, y creo que hay señales de una burbuja en el horizonte”, dijo a CNBC el martes Jarek Kutylowski, director ejecutivo de la firma alemana de inteligencia artificial DeepL.

El director ejecutivo de Picsart, Hovhannes Avoyan, se hizo eco de este sentimiento.

“Vemos que muchas empresas de IA aumentan… valoraciones tremendas… sin ningún ingreso”, dijo Avoyan a CNBC el martes, añadiendo que es una “preocupación”.

El mercado valora las empresas emergentes más pequeñas con “sólo algunos ingresos por ruido y vibra”, dijo, refiriéndose a las empresas que reciben respaldo a pesar de que tienen ventas mínimas.

Los ingresos de Vibe son un juego de “codificación de vibración”, un término que se refiere al uso de IA para codificar sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.

Crece la demanda de IA

Incluso con preocupaciones sobre las valoraciones, la industria tecnológica sigue siendo optimista sobre el potencial a largo plazo de la IA.

El director ejecutivo de Lyft, David Risher, dijo que hay razones para ser optimistas dado el impacto potencial de la IA, pero reconoció los riesgos.

“Seamos claros: estamos absolutamente en una burbuja financiera. No hay duda, ¿verdad? Porque se trata de una tecnología increíble y transformadora. Nadie quiere quedarse atrás”.

Risher continuó argumentando que existe una diferencia entre la burbuja financiera y las perspectivas industriales.

“Los centros de datos y toda la creación de modelos, todo eso va a tener una vida muy, muy larga, porque es transformador. Hace la vida de las personas más fácil. Mejora la vida de las personas… Por otro lado, ya sabes, el aspecto financiero, es un poco arriesgado en este momento”.

Los directores ejecutivos de tecnología también abordaron sus perspectivas sobre la demanda de IA para 2026 por parte de las empresas, mientras los inversores buscan pistas sobre cómo será esto.

“Creo que hay mucha demanda y mucho interés. Creo que todo el mundo entiende que la IA puede hacer cosas mágicas para las empresas y… todos podemos operar en otro nivel en lo que respecta a la eficiencia”, dijo Kutylowski.

Aún así, las empresas están “luchando por adoptar” la IA. “Vamos a llegar más lejos, pero no creo que vayamos a estar en un lugar donde podamos decir que cada empresa, cada organización, lo tiene totalmente resuelto”, dijo Kutylowski.

CEO de Picsart: El mercado valora las startups más pequeñas con ingresos vibrantes

Perspectiva de inversión de capital de 4 billones de dólares

Probablemente un exceso de exuberancia en torno a los centros de datos, dice un inversor

Fuente