La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes la “Declaración de Nueva York”un documento que busca revitalizar la solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina. La resolución obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.
Entre los países que rechazaron el texto se encuentran Argentina, Estados Unidos, Israel y Hungría, mientras que la iniciativa fue impulsada por Francia y Arabia Saudita. También contó con el respaldo de la Liga Árabe.
El documento condena explícitamente los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, exige la liberación inmediata de todos los rehenes y plantea que, una vez finalizada la guerra en Gaza, el grupo islamista entregue el control del enclave a la Autoridad Palestina.
La declaración también abre la puerta al despliegue de una misión internacional temporal de estabilización en Gaza. Bajo mandato del Consejo de Seguridad, el plan busca proteger a la población civil y fortalecer instituciones palestinas.
La postura de Argentina ante la Asamblea General de la ONU
La postura de Argentina marca un cambio significativo respecto a su política exterior. En 2010, el gobierno de Cristina Kirchner reconoció formalmente a Palestina como “Estado libre e independiente”. Desde la asunción de Javier Milei, el país se alineó con Estados Unidos e Israel en contra del reconocimiento del Estado palestino. En mayo de 2025, votó en contra de otra resolución similar en Naciones Unidas.
El gobierno israelí calificó la resolución como “vergonzosa”. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Oren Marmorstein, aseguró que la decisión “no promueve la paz, sino que alienta a Hamas a seguir combatiendo”, y acusó a la ONU de convertirse en “un circo político desconectado de la realidad”.
Francia y Arabia Saudita impulsan la paz
El presidente francés, Emmanuel Macron, celebró la votación y afirmó que “otro futuro es posible: dos pueblos, dos Estados viviendo en paz y seguridad”. Además, confirmó que Francia reconocerá oficialmente al Estado palestino en la próxima cumbre de la ONU, prevista para el 22 de septiembre en Nueva York.
Actualmente, cerca de tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen a Palestina. Sin embargo, la continuidad de la guerra en Gaza, la expansión de asentamientos en Cisjordania y el rechazo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien aseguró que “no habrá un Estado palestino”, ponen en duda la viabilidad de esta solución.