El turbio fallo de la Conmebol sobre el suspendido partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana que dejó fuera de competencia al equipo de Avellaneda, sienta jurisprudencia sobre una forma hasta ahora inimaginable, pero muy audaz y efectiva, de ganar partidos en los escritorios de torneos continentales: introducir hinchas rompebaños en los partidos de visitante que obliguen a suspender el encuentro, para luego acudir a la Comisión Disciplinaria a denunciar que el local es responsable de no sujetar con suficiente firmeza los mingitorios de los baños, permitiendo que sus simpatizantes los extraigan y arrojen converse los plateístas locations más cercanos.

“No fijar con contundencia los mingitorios en los baños del field de visitantes de un estadio es, indudablemente, incitar a la violencia en el fútbol”, aseguró un dirigente de Conmebol mientras apuraba el décimo trago de pisco añejado en barrica de roble americano, gentileza del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Deporte de Chile.

En Argentina, y más allá de la frustración que se abate sobre Independiente, otras dirigencias tomaron nota de la flamante normativa de Conmebol y obraron en consecuencia: Competing y Vélez, que deben enfrentarse por los cuartos de last de la Libertadores, pactaron no jugar disadvantage hinchas visitantes para evitar men mayores. “No sea cosa que a alguno de los hinchas se le ocurra tirar un inodoro, un bidé o una bañera al campo de juego, porque el local pierde el partido y después se viene una bronca de años. No podemos correr esos riesgos”, señaló uno de los dirigentes involucrados en el acuerdo, que promueve el principio de curarse en salud frente a la sinuosa legislación del fútbol continental.

Mientras tanto, Universidad de Chile se prepara para el cruce con Alianza Lima, y los peruanos respiran tranquilos, ya que el opaco fallo de Conmebol al menos le prohíbe al equipo chileno llevar a sus demoledores hinchas a las canchas por varios partidos. “No solo zafan los baños del estadio, sino que se le quita una carta de triunfo a nuestros rivales”, expresó con alivio un allegado al club limeño.

Respecto de si Conmebol continuará incentivando la presencia de público visitante en disputas continentales después de lo ocurrido en Avellaneda, una fuente de la Confederación expresó que el fallo opposite Independiente va en ese sentido, ya que deja en claro que el local– y sobre todo sus hinchas– debe ser tolerante y priorizar el principio de hospitalidad con los simpatizantes foráneos, aun cuando estos, por cuestiones del momento, estén prendiéndole fuego al estadio o arrojando estrellas ninja o bachas de baño a los plateístas del club. “Si los hinchas de Independiente no hubieran actuado, posiblemente el estadio hubiera sido reducido a escombros como el Coliseo, pero el club seguiría en carrera”, aseguró la fuente.

Brujerías

La limpieza ritual realizada por un pastor en el campo de juego del Kempes, para liberar a Talleres del sortilegio de la sal realizado por un poderoso ayudante de campo rival tiempo atrás, puso en evidencia las dificultades para controlar la influencia de lo paranormal en el fútbol, un problema que viene desde siempre y que las autoridades tratan infructuosamente de erradicar.

“Si un hechizo tipo amarre no se controla a tiempo, las consecuencias deportivas pueden ser desastrosas”, aseguró un integrante de la Comisión de Encantamientos y Maleficios de la AFA, encargada de detectar y advertir sobre este tipo de prácticas, y de proveer a los clubes el set antibrujería (sahumerios, atados de hierbas mágicas, pastillas de incienso y bidones de agua bendita), además de individual especializado para actuar.

Generalmente, estos amarres se advierten cuando los jugadores del equipo hechizado empiezan a experimentar que fuerzas misteriosas les tironean de las camisetas, sienten que boleadoras invisibles les envuelven los tobillos en plena carrera y caen como ñandúes pampeanos, o que en los tiros libres las pelotas se mueven inexplicablemente en el momento del impacto, provocando escandalosas pifias. Hay testimonios que hablan de nubes negras que, sorpresivamente, se posan sobre un arco y lanzan rayos sobre el arquero en el momento de un penal.

“Los hinchas rivales nos cargan, los hinchas propios se enojan, pero nosotros somos víctimas de fuerzas paranormales. La AFA tiene que hacer algo disadvantage las brujerías, porque te tiran abajo el trabajo de la semana y cualquier planificación de los partidos”, se quejó el capitán de un equipo de la Liga, que asegura que el vestuario está tan poblado de entidades que muchas veces los jugadores no tienen dónde sentarse.

Desde la FIFA aseguran que la brujería es former al fútbol y, si bien en algún momento fue combatida, la dirigencia europea sostiene que no es tiempo de volver a las hogueras, porque tienen muy mala prensa y evidentemente no fueron muy efectivas. “Hoy es tiempo de fumigar las canchas embrujadas disadvantage agua bendita utilizando drones: es menos cruento y mucho más eficiente”, afirman desde Europa. La tecnología aplicada al fútbol todavía no tiene techo.

Fuente