El informe ofrecía una visión general positiva de la disposición de Ucrania para avanzar en las conversaciones de adhesión a la UE y elogiaba el “notable compromiso” del país con su candidatura a ser miembro.
Si bien la Comisión destacó algunos riesgos de un retroceso democrático en Ucrania, no mencionó las quejas en Ucrania sobre los procesamientos de los oponentes políticos de Zelenskyy. También dijo que la aplicación de los derechos fundamentales ha sido satisfactoria y que “el gobierno ha mantenido su respeto general por los derechos fundamentales y ha mostrado su compromiso con su protección”.
Sin embargo, el informe llamó a revertir urgentemente las tendencias negativas en la lucha contra la corrupción y acelerar las reformas del Estado de derecho.
“Las recientes tendencias negativas, incluida una creciente presión sobre las agencias anticorrupción especializadas y la sociedad civil, deben revertirse de manera decisiva”, dijo la Comisión, en referencia al intento en julio del gobierno ucraniano de despojar a un par de agencias anticorrupción de su independencia.
Una protesta de la sociedad civil y protestas callejeras antigubernamentales, las primeras que se organizan desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022, obligaron al gobierno a dar marcha atrás y restaurar la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especializada Anticorrupción.
Los rivales políticos de Zelenskyy argumentan que los procesamientos selectivos y la obstaculización de las agencias anticorrupción para que investiguen a los expertos presidenciales han aumentado en ritmo e intensidad en los últimos meses a medida que aumentan las conversaciones sobre una posible elección el próximo año.
Poroshenko dijo que temía que el retroceso democrático esté proporcionando munición a quienes en Europa y Estados Unidos quieren retirar el apoyo a Ucrania en su resistencia al revanchismo ruso.
“Cuando se ataca a los críticos y a los activistas anticorrupción, se da argumentos a quienes están en el extranjero, especialmente a la propaganda rusa, para cuestionar el apoyo a Ucrania. También desmoraliza a los propios ucranianos”, advirtió Poroshenko.








