La comunión entre afición y equipo en el Ciutat de València es innegable, sin embargo, el Levante aún no ha experimentado la victoria en su estadio desde que regresó a la división de oro del fútbol español. Aun así, los de Julián Calero se encuentran fuera de los puestos de descenso tras las primeras diez jornadas, y eso es debido a su gran labor en los partidos lejos de casa. El cuadro granota es el sexto mejor visitante de la categoría con ocho puntos acumulados.
En su feudo, por el contrario, la situación dista mucho de ser igual. El Levante, a pesar de sus grandes números fuera de casa, en el Ciutat no está logrando convertir su enorme caudal ofensivo en punto, convirtiéndose en el peor local de Primera División, con tan solo un punto. Además, los de Orriols también acumulan un balance negativo en la diferencia de goles (-7), que resalta especialmente tras la comparación con el gol average como visitante (+3).
El Ciutat debe volver a ser un fortín
Por ello, el conjunto levantinista quiere revertir la mala dinámica cerca de su gente y abandonar el ‘farolillo rojo’ de la clasificación de locales. Para lograr la ansiada permanencia, mejorar ante su parroquia es un objetivo necesario de conseguir y, de esta forma, volver a hacer del Ciutat de València un fortín inexpugnable, al igual que la pasada campaña. Hay que tener en cuenta que el Levante ha sufrido un calendario muy difícil como local, recibiendo a Betis, Barcelona o Real Madrid, no obstante, en el último encuentro en casa recibió una dura derrota frente al Rayo Vallecano (0-3) de la que busca resarcirse.
Para brindarle los primeros tres puntos a la afición granota, los de Calero reciben a un Celta de Vigo que consiguió su primera victoria del curso en la última jornada, también a domicilio, con un marcador de 2-3 en El Sadar ante Osasuna. Ambos equipos se verán las caras el próximo domingo 2 de noviembre a las 14:00 horascon un fortín levantinista vestido de gala para romper la racha negativa y mirar hacia arriba en la clasificación.
Un estadio favorable para el Celta
Históricamente, el Ciutat de València ha sido uno de los campos ‘fetiche’ para los vigueses. En las últimas diez visitas de los gallegos al feudo valenciano, el Celta ha ganado en siete ocasionesha empatado en una y ha salido derrotado en otras dos, estableciendo unos datos muy favorables para el Celta. Además, el Levante ha recibido 12 tantos en esos últimos diez partidos, por los siete goles que ha sido capaz de anotar.
No obstante, no las estadísticas existen para romperlas, y el Levante tiene armas para ello. El conjunto levantinista cuenta con el delantero de moda, Karl Etta Eyong, quien ya suma cinco goles y una asistencia en solo siete partidos como granota. El atacante camerunés, además de contar con unos datos espectaculares, es uno de los arietes más complicados de defender, debido a su gran fortaleza física y su habilidad para encontrar los espacios. Y por si fuera poco, Carlos Álvarez volverá al once titular para surtir de pases a Etta Eyong.








