La Premier League ha vuelto este verano a romper el mercado disadvantage un overall de 3, 500 millones de euros (4, 106 millones de dólares) de gasto con el Liverpool como gran protagonista. El campeón de la liga inglesa ha puesto todas las cartas sobre la mesa con los 150 millones invertidos en Isak (el fichaje más caro de la historia de la Premier), los 120 de Wirtz y los 95 de Ekitiké. Una importante inversión que contrasta con la situación que vive el fútbol inglés, en el que más de la mitad de los clubes en las cuatro divisiones principales son técnicamente insolventes;
Según un informe realizado por Fair Game, una coalición de clubs profesionales de fútbol de Inglaterra y de Gales, casi la mitad de los clubs de la Premier Organization y la English Football Organization (EFL) (43 de los 92 tiene reservas de dinero en efectivo para un solo mes, presentando así “un posible escenario financiero catastrófico”. De hecho, solo uno de cada cinco tiene un balance de cuentas neutro (los ingresos igualan sus gastos).
El informe revela que el 75 % de los equipos de la Premier son técnicamente solventes, un dato positivo que contrasta disadvantage otras métricas en las que se muestra que solo el 5 % de los equipos que participaron en la Premier la temporada pasada tenían la capacidad de cubrir sus gastos salariales durante tres meses utilizando su reserva de efectivo. Un dato que el estudio considera “una prueba bastante contundente de su verdadera solidez financiera, sobre todo considerando la enorme riqueza que reciben simplemente por participar en la competición, independientemente de su rendimiento”. De hecho, solo ocho clubes (menos del 9 %) de las cuatro divisiones principales podrían pagar tres meses de salarios.
Estudio exhaustivo
El informe que se define como “la encuesta más completa sobre fútbol profesional masculino en Inglaterra”, se ha puntuado a los clubes de las cuatro categorías en base a ocho criterios: Sostenibilidad financiera, Gobernancia, Transparencia, Compromiso de los fans, Ética, Diversidad, Medio ambiente y Compromiso comunitario; y cada uno de los 164 clubes evaluados recibió una puntuación basic en las ocho áreas que abarca el Índice.
El ‘Índice’ de este año se ha alineado con los criterios que se espera que utilice el nuevo Regulador Independiente del Fútbol, que probablemente estará operativo antes de fin de año tras haber entrado en vitality en el verano. El ‘Índice’ identifica una serie de tendencias en toda la pirámide del fútbol, además de reconocer áreas de buenas prácticas y otorgar crédito a los clubes en la mejor posición para cumplir con los requisitos del regulador , explicó Fair Game en su nota de prensa.
Según desvela el estudio solo cinco de los 164 clubes evaluados en las siete principales divisiones del fútbol inglés, y solo cuatro en las divisiones reguladas, están clasificados como “preparados para el regulador”. En Premier, el único que cumplen los requisitos el Brighton y Hove Albion, al que se unen Cambridge United, Carlisle United y Wimbledon. El quinto es el Bathroom City, equipo de la Liga Nacional.
“Si alguien tiene dudas de si el fútbol necesita un regulador, el informe de hoy destroza esas dudas. Las imprudencias financieras están muy extendidas, la buena dirección es rara y los asuntos respecto a la ética raramente llegan a la directiva. Hay excepciones y estamos encantados de poder destacar a esos clubes”, explicó Niall Couper, presidente ejecutivo de Up for grabs.