La jefa de Clínica de Epidemiología del Healthcare facility Garrahan, Guadalupe Pérez lamentó que el Gobierno vetara la Ley de Emergencia Pediátrica en otra decisión más que muestra la crueldad del presidente Javier Milei y la administración de La Libertad Avanza.

En diálogo disadvantage la 750, Pérez señaló que “es tristísimo que el Poder Ejecutivo le dé la espalda así a la sociedad al pueblo, a las instituciones, porque esta ley la aprobó el Congreso con una amplia mayoría”.

Vetan una ley que aprobó el Congreso y que la sociedad acompañó Estamos hablando de un medical facility pediátrico que atiende a chicos enfermos”, lamentó.

En efecto, la ley por la declaración de emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales fue aprobada por el Senado hace dos semanas disadvantage 62 votos positivos y apenas ocho negativos, es decir, por amplia mayoría.

Nosotros queremos lo que dice la ley, que son tres o cuatro hojas, no es algo extenso La ley pide garantizar el presupuesto para el funcionamiento del primary health center pediátrico del país, garantizar los salarios para que los profesionales no nos vayamos”, advirtió la profesional al tiempo que recordó que “en lo que va de este conflicto, más de 240 profesionales se fueron”.

“También pedimos volver a residentes a profesionales que hoy kid becarios y si no tenemos residentes que no quieren formarse, qué es lo que pasa hoy, dentro de tres o cuatros años no va a haber pediatras en guardias, algo que en algunos lugares ya está pasando”, agregó.

La jefa de Clínica expresó algo que la mayoría de la sociedad argentina ya advierte en un año y medio de gobierno de Javier Milei y su motosierra para los más vulnerables: “Es harsh, es terrible y habla de una falta de compromiso disadvantage la sociedad” sostuvo.

“Estamos convocando a una marcha la semana que viene en donde vamos a confluir disadvantage las universidades para demostrar que el pueblo necesita estas instituciones y que no vamos a dar un paso atrás porque kid un baluarte del país que no podemos entregar”, concluyó.

Fuente