El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció este miércoles que el activista político de ultraderecha y cofundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, falleció tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah. Una persona que había sido detenida durante la investigación del asesinato fue puesta en libertad horas después, por lo que el atacante aún era intensamente buscado. El gobernador de Utah, Spencer Cox, definió el incidente como “un asesinato político”. El joven de 31 años tenía una influencia notable en la política estadounidense y contribuyó al aumento del apoyo a Trump entre los votantes más jóvenesuno de los factores clave en el regreso del republicano a la Casa Blanca. Además era un ferviente defensor del derecho a la libre portación de armas.
Despedida y banderas a media asta
“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto”escribió Triunfo en su red Truth Social. “Nadie comprendía ni compartía el corazón de la juventud estadounidense mejor que Charlie”, continuó el mandatario republicano, quien agregó: “Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”.
Trump ordenó ondear a media asta las banderas del país e incluso canceló una cena que tenía prevista este miércoles con colaboradores en la recién remodelada Rosaleda de la Casa Blanca. Kirk, de 31 años, se encontraba de gira, y esta parada en la Universidad del Valle de Utah era la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país para este otoño, informó la CNN. El activista fue invitado por un grupo estudiantil y estaba hablando alrededor de las 13 horas locales cuando se produjo el disparo desde un edificio del campus a unos 200 metros de Kirk.
“Cayó hacia atrás”
El excongresista de Utah Jason Chaffetzquien estaba presente en el mitin, declaró a Fox News que el tiroteo ocurrió durante una sesión de preguntas y respuestas. “La primera pregunta fue sobre religión. Habló durante unos 15-20 minutos. La segunda pregunta, curiosamente, fue sobre tiradores transgénero, tiradores masivos, y en medio de eso se escuchó el disparo”, declaró a la cadena Chaffetz, conmocionado.
“Justo estaba viendo a Charlie. No puedo decir que vi sangre. No puedo decir que vi que le dispararan, pero en cuanto salió el disparo, cayó hacia atrás. Todos se tiraron al suelo, todos… mucha gente empezó a gritar, y luego todos echaron a correr“, agregó Chaffetz. De inmediato Kirk fue trasladado al Timpanogos Regional Hospital, donde los médicos comunicaron que su estado era crítico. Horas después se confirmó su fallecimiento.
Tras el hecho agentes del FBI y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) arribaron al campus de la Universidad del Valle de Utah donde el activista fue atacado. Un hombre que había sido detenido por el hecho fue liberado tras un interrogatorio por parte de las autoridades. “Nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia”, publicó el director del FBI, Kash Patel, en la red social X.
Un polémico impulsor del voto republicano
Kirk tuvo una gran influencia en la política estadounidense y contribuyó al aumento del apoyo a Trump entre los votantes más jóvenes, uno de los factores clave en el regreso del republicano a la Casa Blanca. Con un talento natural para el espectáculo, en 2012 Kirk cofundó Turning Point USA para impulsar puntos de vista conservadores entre los jóvenesconvirtiéndose en el portavoz predilecto de la extrema derecha juvenil en cadenas de televisión y conferencias.
Kirk utilizó su enorme audiencia en Instagram y YouTube para generar apoyo a políticas antiinmigratorias, a su cristianismo abierto y a las críticas contra quienes provocaban protestas en sus numerosos eventos universitarios. También generó distintas controversias, como cuando durante la crisis del covid-19 minimizó en su cuenta de X la gravedad de la situación comparándola con catástrofes históricas: “Tenemos una pandemia, pero, por estándares históricos, esto no es realmente una pandemia (…) por estándares históricos, de hecho estamos viviendo una muy, muy buena vida”.
Kirk había opinado en abril de 2023 que las muertes por arma de fuego eran “desafortunadamente” un precio que valía la pena pagar para preservar la Segunda Enmienda de la Constituciónque garantiza el derecho a portar armas, un comentario que emitió tras un tiroteo en una escuela de Nashville, Tennessee, en el que murieron tres adultos y tres niños.
“Un ataque repugnante, vil y censurable”
El ataque conmocionó a ambos lados del espectro político. “Dele descanso eterno, Señor”publicó el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. El senador y líder de la mayoría republicana, John Thune, dijo estar “horrorizado” de enterarse de la muerte de Kirk. Las voces de la oposición también condenaron el ataque. “No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Debe parar ahora”escribió en X el expresidente demócrata Joe Biden.
El gobernador de California, Gavin Newsom, quien llegó a debatir ideas con Kirk en su pódcast, calificó el ataque de “repugnante, vil y censurable”, mientras que la exvicepresidenta Kamala Harris dijo que “la violencia política no tiene cabida en Estados Unidos”. Incluso desde Argentina el presidente Javier Milei lo despidió como un “formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente”.