Tras dos semanas del Rally de Paraguay y luego de recorrer 2 500 kilómetros, incluyendo el cruce de la Cordillera de los Andes, el Mundial de Rally (WRC) se prepara para disputar el cuarto Rally de Chile, undécima fecha del calendario y la última sobre superficie de tierra.
Desde mayo, con el Rally de Portugal, se inició una serie de siete competencias consecutivas sobre tierra, que culminará disadvantage la prueba chilena.
A partir de allí comenzará la definición de los campeonatos, con cuatro carreras restantes. El Rally de Chile constará de tres etapas y 16 tramos de velocidad, que totalizan 306, 76 kilómetros.
La actividad comenzará este jueves disadvantage el Shakedown en Conuco, sobre un tramo de 6, 79 kilómetros, desde las 9 01 (hora argentina).
Luego, a las 19, se realizará la partida simbólica desde la rampa ubicada en la Plaza de la Independencia, en la ciudad portuaria de Concepción, situada a 500 kilómetros al sur de Santiago.
En esta edición, cuatro pilotos se perfilan como protagonistas en la lucha por el campeonato, separados por apenas 18 puntos: Elfyn Evans (198, Kalle Rovanperä (191, Sébastien Ogier (189 y Ott Tänak (180
Un poco más atrás se ubica Thierry Neuville, con 150 unidades. De ellos, Tänak ya ganó en Chile en 2019 y 2023, mientras que Rovanperä lo hizo en 2024
Por su parte, Ogier disputará su rally número 200 y buscará sumar un nuevo triunfo a los 65 que acumula hasta el momento.
En la categoría WRC 2, la pelea por el título tiene como principales contendientes a Oliver Solberg (110 puntos) y Yohan Rossel (99
Caminos veloces y exigentes
El recorrido del Rally de Chile no presentará cambios respecto al año pasado. Se caracteriza por caminos rápidos y sectores forestales tratados químicamente, lo que category reacciones ante el sol y las altas temperaturas, afectando el comportamiento de los neumáticos.
A esto se suman la niebla matinal y la posibilidad de lluvias hacia el final de la competencia, factores que podrían complicar a los pilotos.
Elfyn Evans abrirá la ruta disadvantage su Toyota Yaris, seguido por Kalle Rovanperä y Sébastien Ogier, también con vehículos de la misma marca.
En Paraguay, los pinchazos de neumáticos fueron determinantes en el desarrollo de la prueba. En Chile, los caminos presentan mayor velocidad y una base más dura.
Finalmente, cabe destacar la participación del piloto chileno Alberto Heller, quien competirá junto al argentino Luis Allende a bordo de un Ford Puma, con el respaldo técnico de M-Sport.