Yakarta (ANTARA) – Indonesia pidió a los países que muestren una firme voluntad política para reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) para garantizar que el organismo siga siendo fiel a sus valores y principios fundacionales.
El Ministro de Comercio, Budi Santoso, reafirmó el compromiso de Indonesia de impulsar la reforma de la OMC durante la Reunión Ministerial de Comercio e Inversión del G20 en Gqeberha, Sudáfrica, el 10 de octubre, según un comunicado del lunes.
“Los ministros deben tomar medidas para encontrar puntos en común, restaurar la confianza en el sistema comercial y abogar por el uso de los mecanismos de la OMC”, dijo Santoso, advirtiendo sobre los crecientes desafíos globales al comercio justo.
Expresó el apoyo de Indonesia al nombramiento del Embajador de Noruega ante la OMC, Petter Ølberg, como facilitador del proceso de reforma y enfatizó la necesidad de comunicar mejor los logros de la organización al mundo.
Santoso también instó a los países a revisar el Preámbulo del Acuerdo de Marrakech de 1994, que estableció la OMC, como principio rector para mantener un sistema comercial multilateral justo.
“Este compromiso compartido refleja el reconocimiento mundial del papel vital del comercio como motor del crecimiento y el desarrollo”, afirmó.
Señaló que reformar la OMC se ha convertido en una prioridad urgente en medio de un unilateralismo creciente que socava los cimientos del multilateralismo.
Santoso advirtió que las medidas unilaterales han creado escepticismo entre algunos miembros y debilitado la confianza en la relevancia y capacidad de la OMC para abordar disputas comerciales.
“A pesar de sus defectos, creo que la OMC sigue siendo un activo global vital. Debemos ayudarla a navegar por los ‘arrecifes de coral’ hacia un ‘puerto seguro'”, enfatizó.
Los ministros de Comercio del G20 reafirmaron en la reunión su compromiso de impulsar la reforma de la OMC para establecer un sistema de comercio multilateral justo, inclusivo, transparente y sostenible.
Santoso también instó a los miembros del G20 a no utilizar el comercio como herramienta política y a considerar las necesidades de desarrollo de los países en desarrollo en todos los acuerdos comerciales.
Noticias relacionadas: Indonesia pide una reforma inclusiva de la OMC en medio de la incertidumbre global
Noticias relacionadas: Indonesia gana el caso ante la OMC, se le pide a la UE que elimine las barreras comerciales de acero
Traductor: María C, Tegar Nurfitra
Editor: Antón Santoso
Copyright © ANTARA 2025