Durante la jornada del miércoles se desarrollaron ocho focos de incendios en la provincia de Córdoba. Las llamas abarcaron zonas de La Calera, Jesús María, Achiras, Alta Gracia, Despeñaderos, Tulumba, y en inmediaciones a El Arañado y Deán Funes.
Los fuegos se dieron en una jornada marcada por fuertes vientos: entre 35 y 45 kilómetros por hora y con ráfagas que llegaron a alcanzar una intensidad de hasta 75 km/h en algunas zonas, sobre todo al centro, oeste y sur de la provincia. Y que continuó durante todo el día.
Apenas se iniciaron los incendios, Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, indicó que las llamas se ubicaron en áreas serranas y sostuvo que la situación se complicó por las fuertes ráfagas que afectó sobre todo a la región de Calamuchita y Río Cuarto.
Durante varias horas tanto bomberos voluntarios como aviones hidrantes trabajaron para contener las llamas en una de las jornadas más calurosas de la semana y de riesgo extremo para el inicio de las llamas.
En guardia de cenizas
Luego de controlar los incendios, Bomberos y personal de de la Dirección de Manejo del Fuego permanecían trabajando en el lugar para evitar reinicios de las llamas previamente controladas.
“Todos los incendios están contenidos. Resalto el trabajo de Bomberos, Etac, aviones hidrantes que realizaron desde el principio para evitar que los incendios se desarrollen y generen mayores inconvenientes”, indicó.
Además, recordó a la población que está prohibido encender fuego en todo el territorio de la provincia de Córdoba.
Cómo seguirá el tiempo
El meteorólogo Marcelo Madelón, dijo a La Voz que durante la jornada del jueves se prevé que los vientos del sur mermen y roten al noreste. Y disminuya el riesgo de incendios.
La temperatura máxima que alcanzó los 30 grados durante el miércoles llegará a los 25 grados, en zona de la Capital.
Para el resto de la semana se espera que se vivan jornadas de “templadas a cálidas”, con temperaturas máximas que irán de 24 a 28 grados, para el sábado.
Alerta ambiental por riesgo de incendios en Córdoba
Desde el 2 de junio, rige en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio provincial, hasta el 31 de diciembre del corriente año.
El período del año en donde el riesgo de incendios forestales es mayor comienza con el fin del otoño y comienzo del invierno después de las primeras heladas, ya que las bajas temperaturas y heladas secan la vegetación, la cual se transforma en material altamente combustible, sobre todo en valles y serranías.
El decreto provincial que dictaminó el estado de alerta ambiental prohíbe expresamente “el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.
Dónde llamar: las líneas habilitadas para llamar en caso de incendio son: 0 800 – 888 – 38346 (FUEGO); 100, a Bomberos voluntarios; 911, a Policía de Córdoba.