Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos en su etapa al frente del Ministerio de Fomento, medió con el empresario Manuel Salles, imputado en el ‘caso hidrocarburos’, para que comprara a Ábalos un bajo en Valencia. Así consta en los mensajes intervenidos a Koldo que los agentes de la Unidad del Crimen Organizado (UCO) de la Guardia Civil han enviado al juzgado de instrucción número 5, que investiga la causa.
“Buenas, perdona que te moleste, me dice el jefe, que está en el banco con todos los papeles, que te pregunte. La compra del bajo será por 240, ¿no?”, le pregunta Koldo a Salles en un mensaje fechado el 1 de diciembre de 2021. “Una cosa más, ¿la empresa puede mandar una oferta al correo del jefe?”, le pregunta.
“Claro, envíame su correo, le haré llegar una carta oficial”, le responde Salles, imputado en la Audiencia Nacional por pertenecer a la trama que defraudó sumas millonarias del IVA en la venta de hidrocarburos y que por aquellas fechas contrató a Koldo para una de sus empresas -Instalibero District- después de que este saliera del Ministerio.
Una antigua oficina bancaria
Según explican fuentes cercanas a Ábalos a EL PERIÓDICOSalles estaba interesado en comprar el bajo, que era la sede de su fundación, Fiadelso, porque quería establecer una sede de un banco malayo del que era apoderado el empresario. Se daba la circunstancia de que el citado local, del que era copropietario Ábalos -junto con Gustavo Casals Ardines-, era una antigua oficina de Bancaja y conservaba todo el diseño del banco.
En esta nueva tanda de mensajes que los agentes han enviado al juez consta cómo Koldo le envío toda la documentación necesaria a Salles, entre otras cosas los DNI de ambos propietarios del local o el certificado del préstamo que Casals y Ábalos pidieron a Caixabank para comprar el inmueble, que ascendía a 135.000 euros y del que solo quedaban por pagar 6.126.
En un mensaje del 5 de enero de 2022, Koldo inquiere a Salles por el asunto de la venta. “Me puedes decir si sabes algo de lo del jefe ya que la situación se complica, por su ex mujer”, le dice, a lo que Salles le tranquiliza: “Ayer no pude contactar con ellos hasta muy tarde y me prometieron mandarme el documento entre hoy y mañana. Te aseguro que no puedo forzarles más, pero lo tendremos tal y como hemos previsto pero entre el COVID y las fiestas y las diferencias horarias esto ha sido una locura”.
“A José no le ingresaron nada”
Koldo le vuelve a insistir, abriendo la posibilidad de que se cancele la operación, pero Salles se reafirma en que está hecho. Tanto es así que le pregunta al asesor de Ábalos si ambos propietarios del bajo estaban en “separación de bienes”, un dato que le piden para “finalizar el contrato”.
Días después, el 21 de enero, sin embargo, Koldo le envía otro mensaje a Salles explicándole que Ábalos no ha recibido ningun pago: “A José no le ingresaron nada, solo te digo para que sepas”. “Lo sé, pero lo tendrá esta semana”, responde el empresario imputado en la trama de hidrocarburos.
La compraventa, tal y como explican a este periódico fuentes del entorno de Ábalos, no se llegó a ejecutar porque nunca llegaron a pagar siquiera las arras.
Suscríbete para seguir leyendo