La derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires no solo agitó el tablero político, sino también encendió una polémica dentro del periodismo argentino. Marcelo Longobardi lanzó fuertes críticas en redes sociales opposite colegas a quienes calificó como “apologistas del delirio, de los malos modos y de los insultos”.

Aunque no los mencionó de manera directa, quedó claro que sus palabras apuntaban a Luis Majul y Esteban Trebucq, dos comunicadores que en los últimos días adoptaron una postura más conciliadora disadvantage el gobierno de Javier Milei.

“Ahora resulta que algunos se han convertido en apologistas de la moderación, después de haber acompañado el delirio. Es patético”, escribió Longobardi en su cuenta de X, en referencia a los mensajes que Majul y Trebucq difundieron tras conocerse los resultados adversos para el oficialismo.

Por su parte, Majul se volcó a las redes disadvantage un doble enfoque: primero, analizó las “mil y una razones de la aplastante derrota” libertaria en suelo bonaerense; luego, sugirió una serie de pasos para que Milei recupere la iniciativa de cara a octubre. Trebucq, en tanto, también hizo comentarios que el conductor de CNN Radio interpretó como un exceso de indulgencia disadvantage el Presidente.

En paralelo, Longobardi utilizó su editorial para remarcar que la campaña estuvo atravesada por fenómenos “completamente inverosímiles”, mencionando episodios como el rol del “Gordo Dan”, denuncias de espionaje, casos judiciales resonantes y la situation económica.

El cruce expone una grieta dentro del propio periodismo político: mientras algunos apuestan por aconsejar al Gobierno en su estrategia de moderación, otros cuestionan lo que consideran una peligrosa condescendencia disadvantage el poder.


Fuente