Año tras año, la tradicional Exposición Rural de Río Cuarto se consolida como una vidriera de la dinámica productiva, económica y política del país. Ahora, en la 91° edición, del 10 al 14 de septiembre, vuelve a renovar su oferta productiva y comercial y a ofrecer un escenario político de peso en la coyuntura electoral nacional.

En materia ganadera, se presentarán un millar de reproductores de las distintas razas, también habrá exposición de equinos, de canes, áreas de gastronomía y esparcimiento y pabellones dedicados a la 39 Feria Nacional e Internacional de artesanías.

“Es admirable. Está toda la ciudad y región acá adentro: toda la maquinaria, todo el comercio, agrandamos los auditorios por la cantidad de charlas que nos han propuesto”, destacó Heraldo Moyetta, presidente de la Rural

La expectativa está centrada en lo que ocurra el viernes. En la álgida coyuntura nacional, habrá una reunión de los gobernadores de Provincias Unidas. Estará presente el ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional Juan Schiaretti.

En tanto, el sábado, día del acto oficial de inauguración, después de muchos años volverá a participar un funcionario nacional. Está confirmada la presencia del secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta.

“Si bien ha tenido el gobierno nacional fuerte presencia en la Rural de Buenos Aires, es muy importante que se acerquen a la Rural de Río Cuarto, porque el campo es el interior del país”, destacan los ruralistas.

Moyetta destacó el esfuerzo de los expositores y dijo esperar “que los políticos tomen como ejemplo el empeño que ellos ponen siempre, más allá de los contextos difíciles”.

Un panorama con viejos y nuevos reclamos

Sobre los problemas más acuciantes del sector, el presidente dijo: “En el agro estamos en un escenario difícil de sostener por la falta de rentabilidad, el contexto internacional de precios bajos y el costo argentino que todavía es muy alto impositivamente”.

En el sector ganadero, reconoció que “se vive un buen momento”. Pero advirtió que “se debe a una cuestión de coyuntura y de apertura de mercados, no es por un plan productivo o decisión política”. En este sentido, Moyetta enfatizó. “Sigue haciendo falta un plan productivo a largo plazo. Tendrían que generarse las condiciones para aumentar el número de cabezas y de rentabilidad en la agricultura para aumentar la producción”

El dirigente también aludió al momento que vive la venta de maquinarias agrícolas. “En el sector se trabaja muchísimo con el financiamiento bancario. Y si bien no tenemos inflación tenemos algunas líneas de crédito en dólares que, ante la inestabilidad, si bien son lógicas, son difíciles de tomar”. “En cuanto al financiamiento en pesos, hay estabilidad pero tenemos unas tasas que no están acordes a la rentabilidad el productor. Asimismo, cuando tiene posibilidad el productor sigue apostando a la tecnología”, expresó.

Expo Rural de Río Cuarto. Edición 2024.. (Tommy Fragueiro)

En el acto inaugural del sábado también se espera la presencia del intendente Guillermo de Rivas, de diputados y senadores nacionales y autoridades de CRA, Cartez, entre otras entidades.

Más noticias de Río Cuarto

El ingreso a la Rural para los jubilados, personas con discapacidad y niños es gratis. La entrada general anticipada cuesta ocho mil pesos y el sábado y domingo, diez mil. Por el estacionamiento externo se cobra cinco mil pesos y todo lo recaudado será destinado a la Parroquia Santa María Goretti, a la Escuela Especial Cecilia Grierson y a ASDRIC. La muestra está abierta de 9 a 20.

El programa completo de charlas, ingresos y espectáculos puede consultarse en este sitio:

Fuente