Manuel González (Madrid, 2002), líder de la clasificación general de Moto2, se ha consolidado como uno de los grandes talentos de la parrilla, donde todos le conocen como ‘Manangsss’ –“se escribe así, con tres eses al final”- apunta. Durante una charla auspiciada por su patrocinador y proveedor de cascos LS2, recuerda los obstáculos que ha tenido que sortear para llegar a su actual posición. Sabe que aunque se proclame campeón este año, no dará el salto a MotoGP en 2026, pero lo asume con naturalidad: “Los pilotos españoles lo tenemos más difícil para progresar”.
Eso de ‘ManuGasss’ ¿de dónde viene?
El apodo tiene muchos, muchos años, desde que lo sacaron mis padres junto con los amigos del circuito cuando era yo un enano. Ya de pequeño iba muy rápido y me decían: “Manu dale Gas’ y al final se quedó.
¿Qué pilotos eran tus referentes de niño?
Bueno, yo siempre me fijaba en Valentino Rossi porque en aquella época era el que ganaba, pero cuando ya empecé a ser un poco más mayor intenté fijarme en todos los pilotos top, en Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Marc Márquez. Me ha gustado observar el pilotaje y la mentalidad de cada uno y tratar de absorber lo que pueda.

Manuel González, en la sede de LS2 / LS2
¿Cómo eres como piloto? ¿Qué aspectos destacarías?
Creo que soy muy completo, intento tenerlo todo bajo control. A lo mejor no soy el mejor con diferencia en algo, pero tampoco soy el peor en nada. Mi punto fuerte puede la mentalidad, que es algo que afecta mucho en las motos porque entran muchos factores en juego. Hay que tener la cabeza bien amueblada para saber cómo actuar en cada situación y a mí eso siempre se me ha dado bien.
Dicen que tu estilo recuerda al de Lorenzo…
Sí, creo que mi estilo es muy parecido al de Jorge, muy fino, de líneas, de tener toda la situación controlada, creo que sí.
Y nivel personal, ¿cómo te defines?
Desde pequeño siempre he sido muy competitivo en todo, aunque con los años me he ido tranquilizando. Me encanta el deporte y soy muy activo. Mis padres han sufrido mucho para lograr que me dedicara a correr en moto, que era lo que más me gustaba y al final he aprendido mucho de situaciones complicadas, intentado ser mejor persona.
¿Te ha costado mucho llegar hasta aquí?
Sí, sí que es verdad que he tenido una carrera con muchas más con curvas que otros, por situaciones económicas. Tocaba ir buscando ayudas, cogiendo la moto que me daban y yendo a campeonatos que quizá no eran los ideales para llegar a MotoGP. Pero siempre he exprimido al máximo las oportunidades que me han dado y creo que ahora se está reflejando todo ese esfuerzo, ese trabajo.

‘ManuGasss’, durante la entrevista a SPORT / LS2
¿Qué le aconsejarías a un chaval que empieza?
Le diría que si tiene toda la ilusión del mundo, que lo intente todo lo que pueda. Si algo te gusta de verdad, debes perseguirlo al máximo hasta que lo consigas. Yo he tenido momentos de decir ‘no puedo seguir corriendo porque no tengo moto’, pero he seguido entrenando y buscando, esperando la oportunidad para demostrar lo que valía.
¿Esa mentalidad también ayuda viendo que otro piloto, de otra nacionalidad, va a subir el año que viene a MotoGP incluso si al final tu eres el campeón?
Claro, ahora mismo estoy en una moto y en un equipo muy bueno en Moto2, me siento muy a gusto y estoy luchando por el Mundial, es algo que pocos pueden decir, así que estar en esta situación y repetirla el año que viene no es ningún problema, al revés, es algo positivo. Obviamente, el sueño de mi vida es llegar a MotoGP y sé que dando el máximo tendré otra oportunidad antes o después.
¿Te veremos en MotoGP en 2027?
Espero que sí, con las motos nuevas y los neumáticos que ya me conozco. Me parece una situación muy buena tener la opción de optar a un equipo y una moto mucho mejor el año que viene, porque todo el mundo acaba contrato y todo se moverá mucho más, también cambia el reglamento, entra Pirelli… será una situación mucho más favorable para mí.
¿Acostumbras a trabajar con psicólogo?
Sí, pero estos últimos con menos intensidad, porque ya prácticamente tengo todo aprendido. Hablamos por WhatsApp y me transmite mucha seguridad.
La descalificación en el GP de Indonesia fue un duro revés, muy significativo en clave de campeonato ¿te preocupa que al final pueda costarte el título?
No hay que darle mayor importancia, hay que tomárselo como un cero más e ir a la siguiente carrera con más motivación. La lucha está más apretada, es verdad, pero seguimos siendo los primeros en el Mundial y, por tanto, los que más por la mano lo tenemos. Vamos a Australia con muchas más ganas de seguir demostrando que queremos ser campeones.
¿Cómo se gestiona una ventaja tan escasa (9 puntos) de aquí a final de Mundial?
Con seguridad, intentando dar pasos sólidos, sin cometer fallos y sin sobrepasar el límite. Controlando nuestra situación porque ahora mismo donde estoy depende al 100% de mis resultados. Aunque antes de lo de Mandalika tenía mucha más ventaja, tampoco podía estar tranquilo, nunca es bueno ir en modo calculadora.
Diogo Moreira ya te pisa los talones…
Por resultados es el que más puntos me puede quitar, pero no pensamos en ningún rival en concreto porque en cada carrera tenemos a uno diferente que gana una carrera y el podio es diferente, así que mejor enfocarse en uno mismo.
El brasileño sí estará en MotoGP la próxima temporada, pase lo que pase en el Mundial. ¿Es justo que la nacionalidad sea una ventaja?
Ser español tiene cosas buenas, buen clima para entrenar, circuitos por todas partes… y tenemos una mentalidad muy de sacrificio, de dar el máximo por conseguir lo que queremos, que a lo mejor en otros países no es así. Pero luego tienes lo negativo, siendo español obligado estás a ser el mejor de los mejores para llegar a MotoGP y es lo que llevo intentando hacer estos años.
Su trayectoria
2018 BCD Pertamina Junior de MS Racing superdeportivo 300 (6º)
Kawasaki 2019 ParkinGO superdeportivo 300 (1º)
Kawasaki 2020 ParkinGO superdeportivo (7º)
2021 Yamaha Estacionamiento superdeportivo (3º)
Campamento maestro Yamaha VR46 2022 Moto2 (16º)
2023 Correos Yamaha VR46 Moto2 (8º)
2024 qjmotor Gresini Moto2 (3º)
2025 Liqui Moly Dinavolt GP intacto Moto2 ( *1º, a falta de 4 GP)