Matías Fernández-Pardo, la joven promesa del Lille, nacido en Bélgica y que también dispone de nacionalidad española e italiana, ha solicitado en los últimos días a la Federación Española (RFEF) que le de algo de tiempo para recapacitar acerca de su compromiso de jugar para España. Una decisión que ha generado cierto malestar porque hace escasos meses que Aitor Karanka se aseguró su ‘fichaje’.
Entre Bélgica y Francia
Matías Fernández-Pardode padre español y madre italiana, nació en Bruselas el 3 de febrero de 2005. Inició su carrera deportiva en el fútbol base del Anderlecht y el Malinas KV Rojas Amarillas ambos de la Liga profesional belga hasta que en 2014 se unió a las filas del Lille francés. En el club galo permaneció durante cinco temporadas, hasta que hizo el camino de regreso a Bélgica, para enfundarse, en este caso, los colores del KAA Gante.
El equipo de Gante le hizo debutar en el fútbol profesional el 9 de marzo de 2023 en el partido de Liga de conferencias contra el Estambul Basaksehir en el que no pasaron del empate a uno. Fernández-Pardo fue dando muestras de su enorme potencial en la siguiente temporada y media, en las que anotó diez goles y dio dos asistencias en los 26 partidos en los que tuvo minutos.
De vuelta al Lille
La facilidad de cara a puerta del joven delantero, unido a su potencia física y a una gran habilidad para el regate, despertaron, en verano de 2024, el interés de varios clubes europeos como la Romael AC Milánel Bayer Leverkusen y, incluyendo, el Real Sociedadque preguntaron las condiciones de un posible traspaso. Finalmente, su exequipo, el Lille, logró convencer al jugador belga y acabó desembolsando 10 millones de euros para conseguir su contratación.
El joven extremo tuvo problemas para readaptarse al fútbol francés y no fue hasta mediados de septiembre de 2024 que hizo su debut. Sin embargo, el rendimiento del 7 del Lille fue de menos a más y, a finales de la temporada pasada, se convirtió en un fijo el once de Bruno Genésio. Este buen rendimiento hizo que el Atlético de Madrid pensara en él este verano como posible sustituto de Ángel Correaque acabó firmando por el Club Tigres de México. En la 25/26, el ex del KAA Gent lleva dos goles y dos asistencias en los nueve partidos que ha disputado.

Matías Fernández-Pardo, del Lille, controla el balón durante el partido de la Liga Uno de Francia entre el Lille y el Paris Saint-Germain en el estadio Pierre-Mauroy de Villeneuve-d’Ascq, a las afueras de Lille, Francia, el domingo 5 de octubre de 2025. (Foto AP/Jean-Francois Badias) / Jean-François Badias
Entre la selección española y la belga
A nivel de selecciones, Fernández-Pardo ha desarrollado su breve trayectoria futbolística con las categorías inferiores del país que lo vio nacer. Tras las recientes pérdidas de jóvenes talentos como assane diao oh Brahim Díazque se decantaron por las selecciones de Senegal y Marruecos respectivamente, la Federación (RFEF) se puso en contacto con el entorno del jugador para tratar de convencer al jugador de que dejase la selección belga en favor de la española.
Lo cierto es que no resultó una tarea difícil para Aitor Karanka, director técnico de desarrollo y de la Selección absoluta masculina, ya que el jugador había manifestado públicamente su voluntad de vestir los colores de la Roja y que a principio de año acabó aceptó la propuesta. El problema ha venido meses después, cuando el jugador se ha ausentado en las cuatro convocatorias en las que se le ha citado.
En las últimas horas, ha corrido la voz de que el jugador está sufriendo presiones de la federación de su país natal y que tendría miedo de que jugar ahora con España pudiera impedirle hacerlo en un futuro con Bélgica o, incluso, italia. El último en intimidar a Fernández-Pardo para que deje tirada a la selección española ha sido el también belga y compañero de equipo, Thomas Meunier. Hace unos días el defensa publicó un post en Instagram con la nueva carta del EA FC 26 del extremo donde aparece con la bandera de España en el que afirmaba que “Es un jodido belga” (es belga, maldita sea).