Toprak Razgatlıoğlu llega al circuito de Estoril con un objetivo en mente: certificar su tercer título mundial de Superbikes (ganó en 2021 y 2024) y despedirse por todo lo alto de la categoría antes de dar el salto a MotoGP con la Yamaha de Pramac Racing. Este fin de semana, el turco no quiere distracciones, aunque en la previa del GP de Portugal, penúltima cita de la temporada, ha hablado de su desafío del próximo año en la clase reina.
“Nos espera un fin de semana difícil. Estoy convencido de que Ducati será competitiva aquí en Estoril, ya que el año pasado Bulega ganó la Superpole Race. Sin embargo, mi objetivo es conseguir el triplete, quiero ser optimista”, asegura Toprak
“Por ahora estoy centrado en mi trabajo, esperando el comienzo del fin de semana en Portugal y la clausura del Mundial en Jerez. Al final de mi aventura en SBK ya pensaré en MotoGP”afirma, aunque reconoce cierta incertidumbre por lo que le espera: “Aquí conozco a todo el mundo, en el otro paddock todo será diferente, pero solo descubriremos la realidad cuando llegue el momento. Todo a su tiempo”.
Sobre la elección de Miguel Oliveira, que recorrerá el camino inverso desde MotoGP y será quien ocupe su lugar en Superbikes el próximo año, Razgatlioglu señala que “ha sido una BMW y creo que es un nuevo reto para Miguel. Veremos cuál es su potencial”.
Le ronda por la cabeza el número que elegirá en MotoGP. No podrá mantener el 54, que es de Fermín Aldeguer: “Creo que no tengo ninguna posibilidad de seguir con el 54, es imposible que Fermín lo cambie. Aunque le ofreciera dinero, creo que no sería suficiente. Aunque ya tengo algunas ideas”.
Toprak también ha analizado el accidente de Bezzecchi y Marc Márquez en Mandalika, que valora como “incidente de carrera” y subraya el mensaje que Marc “al querer evitar polémicas. Es un gran campeón, dentro y fuera de la pista”.
Sobre el reto en MotoGP, admite que “para mí, 2026 será el año más difícil, de aprendizaje sin ninguna expectativa. Podría llegar al top ten, o entre los quince primeros”, considera.
Y tiene claro que muchos piensan que un piloto de Superbikes no puede triunfar en MotoGP, pero se lo toma con filosofía: “Sé que si no consigo resultados en MotoGP, todos desacreditarán el Mundial de Superbikes, pero al mismo tiempo creo que a los pilotos de MotoGP les costaría correr en Superbikes sin una Ducati. Esa es mi opinión”, lanza, desafiante.