Imagen de perfil de Jonás FisherJonás FisherCorresponsal de medio ambiente

Dean Lomax Dos expertos en ictiosaurios se encuentran detrás de un esqueleto de ictiosaurio de dos metros de largo.Dean Lomax

Los expertos en ictiosaurios, el Dr. Dean Lomax y la profesora Judy Massare, con el esqueleto de 185 millones de años

Un esqueleto casi completo encontrado en la costa jurásica de Dorset ha sido identificado como una nueva especie de ictiosaurio, un tipo de reptil marino prehistórico que alguna vez dominó los océanos.

El ictiosaurio del tamaño de un delfín ha sido llamado Xiphodracon goldencapensis, o el “dragón espada de Dorset” y es el único ejemplo conocido de su tipo.

Los científicos dicen que las marcas en su cráneo sugieren que el “dragón espada” pudo haber sido asesinado por un mordisco en la cabeza, posiblemente infligido por una especie de ictiosaurio mucho más grande.

Descubierto por primera vez por un prolífico cazador de fósiles en Golden Cap en Dorset en 2001, el nuevo ictiosaurio fue adquirido luego por un museo en Canadá.

Dean Lomax El cráneo del ictiosaurio presentado como muestra. Tiene una gran cuenca para el ojo y una boca larga llena de dientes. Dean Lomax

El cráneo del “dragón espada” tiene una enorme cuenca ocular y una marca en la cabeza que sugiere que pudo haber sido atacado por otro ictiosaurio más grande.

Recientemente ha sido analizado completamente por expertos y se ha publicado un artículo que lo identifica como una nueva especie de ictiosaurio.

“Pensé mucho en el nombre”, dijo el experto en ictiosaurios, el Dr. Dean Lomax, coautor del artículo que identifica el esqueleto como una nueva especie.

“Xiphodracon se traduce como dragón con forma de espada y eso se refiere a ese hocico muy largo con forma de espada, pero también al hecho de que a los ictiosaurios se les ha llamado dragones marinos durante unos 200 años”.

Getty Images Una imagen generada por computadora del reptil marino, el ictiosaurio, nadando en el océano. Imágenes falsas

Así es como podrían haber sido los ictiosaurios. Esta especie en particular es una shonisaurio que podría crecer hasta más de 15 metros de largo.

Los ictiosaurios están clasificados como reptiles marinos, no como dinosaurios, y pasaban su vida en el agua.

Se cree que este ictiosaurio en particular nadó en los mares hace unos 185 millones de años, un período del cual se han encontrado muy pocos fósiles de ictiosaurio.

“Durante este tiempo, los ictiosaurios son increíblemente raros, y Xiphodracon es el individuo más completo jamás encontrado en ese lugar, lo que ayuda a llenar un vacío”, dijo el Dr. Lomax. “Es una pieza que falta en el rompecabezas de la evolución de los ictiosaurios”.

Se cree que el “dragón espada” medía unos 3 m de largo y tiene varias características que no se han visto en otras especies de ictiosaurio. Los científicos dicen que el detalle más extraño es un hueso en forma de punta cerca de su fosa nasal. El cráneo tiene una enorme cuenca ocular y un largo hocico en forma de espada que utilizaba para comer pescado y calamares.

También hay pistas sobre cómo vivió y murió este espécimen en particular.

“Los huesos de las extremidades y los dientes están malformados de tal manera que indican una lesión o enfermedad grave mientras el animal aún estaba vivo”, dijo la coautora del estudio, la Dra. Erin Maxwell, del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart.

“El cráneo parece haber sido mordido por un gran depredador, probablemente otra especie de ictiosaurio mucho más grande, lo que nos da una causa de muerte para este individuo. La vida en los océanos mesozoicos era una perspectiva peligrosa”.

El ‘dragón espada’ es uno de los numerosos fósiles de ictiosaurio que se han encontrado a lo largo de la costa jurásica de Dorset desde los primeros descubrimientos de la paleontóloga pionera Mary Anning a principios del siglo XIX.

Chris Moore Chris Moore con un casco de seguridad naranja cinceles en los acantilados negrosChris Moore

Chris Moore descubrió el ‘dragón espada’ en los acantilados de Golden Cap en Dorset después de una tormenta

Este “dragón espada” fue descubierto en 2001 por el cazador de fósiles Chris Moore y luego adquirido por el Museo Real de Ontario en Canadá, donde tardó más de 15 años en ser analizado en su totalidad.

“No quiero tocar mi propia trompeta de ictiosaurios, pero he encontrado algunos de ellos”, dijo Moore en una videollamada desde Dorset.

El número real que ha desenterrado es de alrededor de 15, y varios de ellos, como el “dragón espada”, resultaron ser nuevas especies.

Moore dice que planea celebrar el nuevo descubrimiento, pero aún tiene que decidir exactamente cómo.

“Champaña o una taza de té, todavía no estoy seguro”, dice.

Fuente