La inseguridad vial volvió a golpear con fuerza en la Región y, otra vez, las motos quedaron en el centro de la tragedia. En menos de 24 horas, dos motociclistas perdieron la vida en distintos siniestros fatales ocurridos en Berisso y Abasto. Con estas muertes, ya son 51 las víctimas fatales en lo que va de 2025, un número que refleja la magnitud de un problema que se agrava con el correr de los meses.

El primero de los hechos se produjo durante la madrugada en la Rotonda René Favaloro de Berisso, donde un hombre de 38 años, identificado como Néstor Raúl López, perdió el control de su moto y despistó. El rodado terminó sobre el asfalto y el conductor quedó tendido, gravemente herido. Tras ser trasladado de urgencia al hospital Mario Larraín, los médicos confirmaron su deceso horas más tarde. Según informaron fuentes oficiales, la víctima no llevaba casco al momento del accidente, un dato que vuelve a poner sobre la mesa el problema del uso de medidas de seguridad en los motociclistas.

Alberto Osmar Machado murió en Abasto / EL DIA

Horas más tarde, la tragedia se repitió en la localidad de Abasto, donde un camión Mercedes Benz colisionó contra una moto en la intersección de 208 y 33. Como consecuencia del impacto, falleció en el acto Alberto Osmar Machado, de 65 años.

El camionero involucrado, un hombre de 54 años, quedó imputado por homicidio culposo, mientras que los peritos trabajaron en la escena para establecer cómo se desencadenó la fatal maniobra.

Dos hechos distintos pero atravesados por un mismo denominador común: la vulnerabilidad de quienes circulan en moto. En la Región, el número de motos creció de manera exponencial en los últimos años, y con ello también los riesgos. La falta de casco, la velocidad, el descontrol vehicular y la convivencia desigual con autos y camiones hacen que cada vez más motociclistas queden expuestos a siniestros graves o fatales.

En 19 y 514 un motociclista chocó y fue hospitalizado

TRÁNSITO DESBORDADO

Las muertes de López y Machado marcaron la jornada, pero no fueron los únicos siniestros. En distintos puntos de La Plata se registraron accidentes de menor gravedad que, igualmente, reflejan un escenario preocupante.

En 19 y 514, un motociclista que circulaba a gran velocidad chocó contra un auto blanco y terminó hospitalizado con lesiones de consideración. Según testigos y registros de las cámaras de seguridad, el conductor de la moto no logró frenar a tiempo y salió despedido tras el impacto.

A media tarde, el centro platense se vio sacudido por un choque múltiple en 12 y 50, donde tres vehículos colisionaron y uno de ellos terminó subido a la vereda. El incidente no dejó heridos, pero expuso otra vez la combinación de maniobras imprudentes y exceso de velocidad en una esquina de alto tránsito. Casi en simultáneo, en diagonal 73 y 17, a metros de Plaza Moreno, un Fiat Mobi impactó contra un colectivo de la línea Oeste. Aunque en este caso tampoco hubo lesionados, el tránsito debió ser interrumpido en pleno microcentro por varios minutos, lo que generó un caos adicional.

Tal como indicó EL DIA, con los dos fallecidos de ayer, el número de víctimas viales en la región alcanzó las 51 muertes en apenas nueve meses. La mayoría de los casos involucra a motociclistas, un dato que las autoridades y especialistas en seguridad vial vienen subrayando como un factor crítico. Es que claro, el tránsito en la Región ya no admite calificativos aislados: es caótico, peligroso y, en muchos casos, letal. Las motos se convirtieron en protagonistas involuntarias de esta postal, y las cifras marcan que detrás de cada cifra hay familias destruidas.

Néstor Raúl López falleció en la rotonda René Favaloro

Fuente