Vitomir Maričić, apneísta croata, estableció un nuevo récord mundial al contener la respiración durante 29 minutos y tres segundos en el fondo de una piscina de tres metros en su país. La marca superó en más de cinco minutos el logro de Budimir Šobat, también croata, quien en 2021 había alcanzado 24 minutos.
- Canal especial virales de La Voz
La noticia generó impacto en la comunidad científica y deportiva, ya que la mayoría de las personas solo puede sostener la respiración entre 30 y 90 segundos.
Según The Conversation, el récord puso en evidencia la distancia entre la capacidad promedio y el entrenamiento de los apneístas de élite, que dedican años a perfeccionar técnicas físicas y mentales para controlar el reflejo de respirar.
Previo al intento, Maričić inhaló oxígeno puro durante diez minutos, práctica admitida por el Guinness World Records en la categoría de apnea asistida por oxígeno. Incluso sin esta ayuda, demostró poder mantener la respiración por más de diez minutos, lo que lo posicionó entre los mejores del mundo.
“Sabía que no iba a rendirme”, aseguró el deportista, al describir cómo afrontó las contracciones del diafragma durante el desafío. Especialistas señalaron que este tipo de hazañas requieren supervisión profesional, ya que los riesgos incluyen la pérdida de conciencia y la toxicidad por oxígeno.
La apnea no solo es un deporte extremo, también conecta con tradiciones ancestrales de buceo en Asia y con la exploración científica de los límites humanos.