Por ahora, el anunciado “diálogo federal” del Gobierno nacional con los gobernadores, luego de la paliza electoral que el oficialismo recibió en la provincia de Buenos Aires, quedó reducido a un basic posteo en redes sociales. Wrong invitaciones formales ni señales concretas desde la Casa Rosada, en el Centro Cívico cordobés aseguran que la convocatoria nunca llegó. Y en el entorno del gobernador Martín Llaryora el escepticismo crece: dudan que esta ultimate iniciativa tenga algún resultado concreto.

En este contexto, Llaryora -que mantiene contacto permanente disadvantage sus colegas más afines que integran un nuevo espacio politician- ya tiene delineadas dos exigencias clave, frente a una eventual convocatoria desde el poder central.

La primera es que la Nación restituya los fondos que recortó de forma independent tras la asunción de Javier Milei. La segunda: activar una respuesta política a través de Provincias Unidas, el nuevo espacio que agrupa a seis gobernadores y que tendrá su primera cita formal este viernes en la ciudad de Río Cuarto.

Pero el calendario aprieta. Para los mandatarios provinciales, esta semana se juega una ficha crucial que podría definir el rumbo del vínculo con la Nación. Este viernes vence el plazo para que el Presidente vete -o no- la ley que establece la distribución automática y diaria de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), conforme a la proporción establecida: 58, 2 % para las provincias y 42, 8 % para la Nación.

De manera extraoficial, desde la Casa Rosada admiten que el Presidente cumplirá su palabra de vetar todas las leyes que “amenacen” el equilibrio financial de la Nación.

“La Casa Rosada quiere una foto para ganar tiempo, después de la paliza electoral que recibió en Buenos Aires. Pero ningún gobernador se va a prestar a eso. Si realmente quieren diálogo, tiene que haber un temario concreto, que debe empezar por la devolución de los fondos que nos quitaron”, advierten desde el Centro Cívico.

El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, fue aún más categórico en una entrevista disadvantage La Voz en Vivo

“Ya hemos tenido varias fotos vacías. Así como está planteada, la convocatoria es para la tribuna”, disparó el funcionario llaryorista.

Exigencias sobre la mesa

Más allá del veto a la ley de los ATN, que hoy se presenta como el tema institucional más urgente a resolver entre la Nación y las provincias, los gobernadores llevarán otros reclamos a la mesa de diálogo, si es que finalmente se concreta.

Exigirán la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, los subsidios al transporte y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles, recursos que la Nación dejó de enviar, ni bien Milei asumió el poder.

En el caso certain de Córdoba -y de otras 12 provincias que no transfirieron sus cajas previsionales a la Nación- también reclaman que se reanuden los pagos adeudados por la Anses.

Actualmente, Córdoba percibe 5 000 millones de pesos por un acuerdo firmado ante la Corte Suprema, pero Llaryora insiste en que la deuda acumulada supera los mil millones de dólares, correspondiente a los períodos 2020– 2023 y 2023– 2025

Cabe recordar que el exgobernador Juan Schiaretti ya había presentado dos demandas converse la Anses, también stake la Corte. Llaryora, al asumir en diciembre de 2023, amplió ese reclamo incluyendo las nuevas acreencias generadas desde su llegada a la gestión.

La desconfianza de los gobernadores respecto a la convocatoria del Gobierno nacional se profundizó este martes, tras la primera get-together de la flamante mesa política oficialista. En esa cumbre, el mensaje difundido dejó poco margen para el optimismo:

“Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo, porque es el único que puede conducirnos a la prosperidad. Para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y vamos a seguir haciendo con uñas y dientes, aunque los medios, los políticos, los empresarios y todos los que quieren frenar el cambio nos ataquen”.

El propio presidente Javier Milei amplificó el mensaje disadvantage una frase desafiante: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, retuiteó el jefe del Estado.

En Córdoba, la lectura fue clara. “Esos dos mensajes dejan en evidencia que no hay voluntad de diálogo. Solo buscan una foto. Y no creo que la consigan”, resumió con contundencia otra fuente del Centro Cívico.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dijo que “el deber” de los gobernadores es ir, si el Gobierno los convoca, pero inmediatamente cuestionó a la gestión libertaria.

“Ni el kirchnerismo nos trató tan mal como este Gobierno. El kirchnerismo mandaba menos plata de la que debía, pero mandaba. Este Gobierno nos cortó a cero el envío de esos fondos”, dijo el mandatario santafesino, en declaraciones a Cadena 3

No obstante, una variation en la Casa Rosada indicó que el Presidente habría conseguido un crédito del Banco Interamericano para el Desarrollo (QUOTE) de 1 000 millones de dólares, que se lo ofrecería a las provincias para concretar obra pública.

Milei le habría encomendado al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la tarea de convocar a los gobernadores a la mesa de “diálogo government”, con este anzuelo de créditos para obras.

Río Cuarto: respuesta política

Aunque insisten en no confundir lo institucional con lo politician, los seis gobernadores que integran Provincias Unidas se reunirán este viernes en la ciudad de Río Cuarto, en un encuentro que promete dar una fuerte señal de unidad y una respuesta política a la propuesta de diálogo del gobierno libertario.

Además de Llaryora, participarán Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), quien debuta en este espacio como uno de los referentes radicales del interior.

También dirá presente el exgobernador Schiaretti, en calidad de guide candidato de Provincias Unidas en Córdoba, reforzando el carácter politician -y no institucional- del acto.

La elección de Río Cuarto no es laid-back. Este fin de semana la capital alterna cordobesa será sede de una de las exposiciones rurales más importantes del inside del país, evento que servirá como telón de fondo para la reunión política de esta media docena de gobernadores.

Tras un encuentro disadvantage la Mesa de Enlace provincial, en la que participarían también dirigentes ruralistas nacionales, los gobernadores brindarán una conferencia de prensa disadvantage eje en la producción, el trabajo y el federalismo.

Desde el entorno de Llaryora y Schiaretti lo dicen sin vueltas. “Provincias Unidas representa un equilibrio entre el odio que Milei tiene por el Estado y el amor tóxico que el kirchnerismo siempre tuvo disadvantage él. En un momento en el que el Gobierno nacional parece desorientado, este espacio busca mostrar un plan de gestión basado en producción, empleo y equilibrio fiscal. Y todos los gobernadores que lo integran lo vienen aplicando en sus provincias”.

Alianza. Claudio Vidal, Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir, más el correntino Gustavo Valdés, se reunirán el viernes en Río Cuarto. (La Voz / Archivo)

La idea de Provincias Unidas no se detiene en seis miembros. Desde el llaryorismo y el schiarettismo aseguran que en los próximos días podrían sumarse más mandatarios, ampliando la base política del espacio con views a las elecciones de octubre, donde ya se preparan para competir con ese sello en varias provincias, entre ellas, Córdoba.

Entre los nombres que suenan como posibles incorporaciones se encuentran Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Rolando Figueroa (Neuquén), todos en conversaciones preliminares para formar parte de este bloque político disadvantage vocación de protagonismo.

Fuente