El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, denunció a la empresa de viajes de egresados Baxtter por el episodio en el que un grupo de adolescentes entonó cánticos antisemitas durante un viaje a Bariloche. Según la denuncia, los jóvenes fueron alentados por un coordinador de la compañía.

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial notificó a la empresa, que ahora tiene cinco días para realizar su descargo.La acusación se basa en presuntas infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor (24.240), que obliga a los proveedores a garantizar trato digno y equitativo. En caso de confirmarse la falta, la sanción podría alcanzar los $2.100 millones.

La denuncia penal

En paralelo, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal contra los alumnos de la Escuela Humanos, de Canning, que fueron grabados en el micro entonando cánticos como “Hoy quemamos judíos”.La causa se enmarca en la Ley 23.592 contra los actos discriminatorios y podría derivar en penas de hasta tres años de prisión.

“El principal responsable es quien arengó los cánticos y quienes participaron de ellos. No puede pasar inadvertido un hecho de esta gravedad”, advirtió Monastersky.

El repudio oficial

La viralización del video —grabado el 10 de septiembre y difundido el último fin de semana— generó un fuerte repudio. El propio presidente Javier Milei se sumó a las condenas públicas, al igual que la empresa Baxtter y la institución educativa, que emitieron comunicados rechazando lo ocurrido.

El abogado denunciante, sin embargo, sostuvo que esos comunicados no alcanzan: “Lo importante es que el Estado y la Justicia actúen para que estos hechos no se repitan”.

Fuente