Santilli, Montenegro y Ritondo: tres PRO en la Casa Rosada /NA
Referentes bonaerenses La Libertad Avanza (LLA) se reunieron en Casa Rosada en el marco de la mesa política de ese distrito convocada tras la derrota electoral del último domingo para definir los pasos a seguir de cara a los comicios nacionales de octubre. De la reunión participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; el armador Sebastián Pareja; el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela; el diputado provincial electo Maximiliano Bondarenko; el marplatense Guillermo Montenegro; el jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús; y los diputados de origen macrista Cristian Ritondo y Diego Santilli.
La ampliación de esta mesa implicó la incorporación de Valenzuela, Montenegro y Lanús. Todos ganadores en sus distritos en la elección local. Aunque Valenzuela, que fue el primer candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral, cayó en ese test frente al kicillofista Gabriel Katopodis. Bondarenko, en tanto, fue superado por la candidata peronista Verónica Magario.
El expolicía viene de horas turbulentas: por ciertas declaraciones públicas respecto a la cuestión jubilatoria -a la madre no el alcanza lo que cobra, dijo- fue vapuleado por sicarios tuiteros que responden a Caputo, como el llamado Gordo Dan. Habría que leer esta presencia, pues, como un respaldo del “parejismo”.
Los representantes del PRO, Ritondo y Santilli, habían participado antes de estas mesas políticas, sobre todo cuando estaban por sellar la alianza electoral por la que el partido amarillo y los libertarios compitieron juntos el domingo último y volverán hacerlo en las nacionales del 26 de octubre. El objetivo de este encuentro fue recalibrar la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, en las que LLA busca tener una mejor performance en el principal distrito del país tras el cachetazo del domingo pasado, además de recuperar la centralidad política y calmar a los mercados. Cuestiones que el gobierno considera necesarias para bajar las posibles inestabilidades antes del comicio nacional que re-configurará el Congreso.
Detalle: Ritondo y Santilli fueron los primeros en retirarse de la reunión ya que debían participar en la Cámara de Diputados de la reunión de la comisión investigadora del caso $Libra. Luego se retiraron Caputo y Montenegro sin hacer declaraciones a los periodistas.
Errores de campaña
Uno de los asistentes explicaría que hubo “varias autocríticas” por lo sucedido el domingo. Se reconoció “haber subestimado el aparato del PJ y no haber logrado movilizar al electorado propio”. También se analizó que “se perdió de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo”.
Durante el encuentro también se decidió que la campaña bonaerense hacia octubre “adoptará un formato distinto al territorial que se había desplegado antes”, deslizaron las fuentes. Esos retoques se dan cuando faltan 47 días para los comicios nacionales, en los que LLA claramente tiene como objetivo torcer el resultado del último domingo: 13 puntos abajo de Fuerza Patria.
El dato de la incorporación de Caputo en la mesa bonaerense acaso sea lo más novedoso: venía de estar marginado en el armado de listas del distrito, tarea que fue hegemonizada por los “Karina Boys” (Pareja, “Lule Menem”, este último hoy en el centro de las críticas) e incluso no participó de la estrategia técnica de la campaña.
También se espera que en el futuro cercano se sume a esa mesa la intendenta de Vicente López y vicepresidenta de Pro, Soledad Martínez, que el domingo celebró su triunfo local. Es cercana al porteño Jorge Macri, con quien el gobierno libertario tiene todos los puentes cortados.