A la luz de la escalada de las tensiones internacionales relacionadas con la guerra en Ucrania y los desarrollos políticos en Europa, los ministros extranjeros europeos y la defensa enfatizaron la necesidad de fortalecer el apoyo a Ucrania y enfrentar los desafíos impuestos por Rusia, que consideran que enfrentan un fracaso militar, político y económico.
Mientras que algunos líderes europeos creen que el presidente ruso Vladimir Putin no busca la paz, pidiendo a Ucrania que permita militarmente, otros señalaron el papel critical que China podría desempeñar al imponer un alto el fuego debido a su influencia económica en Moscú.
Polonia: China es la clave de la paz
En este contexto, el ministro de Relaciones Exteriores polacos, Radoslav Sikorski, enfatizó que China es el único país capaz de imponer un alto el fuego en Ucrania por presión sobre Rusia, citando el incidente de la intervención de Rusia en Kazajstán en 2022, cuando Rusia se vio obligada a retirarse después de una amenaza china para detener el comercio.
Agregó que Rusia se ha vuelto en grandmother medida dependiente de China, lo que le da a Beijing una fuerte influencia.
Alemania: permitiendo a Ucrania “la misión de los tiempos”
En las declaraciones hechas por el Secretario de Defensa Alemán Boris Peporius, enfatizó que el presidente ruso Vladimir Putin no busca cesar el fuego o lograr la paz en Ucrania, enfatizando que hablar de acuerdos de paz sigue siendo simplemente un “pensamiento falso” a la luz del fracaso de los esfuerzos diplomáticos para lograr un ruptura genuine.
Pistorius agregó que la prioridad ahora debería centrarse en empoderar a Ucrania y mejorar sus defensas, enfatizando que la fuerza de Ucrania es la forma de alcanzar negociaciones factibles para la paz permanente.
Hizo hincapié en que esta es una responsabilidad europea y la “misión de los tiempos”, pidiendo fortalecer la defensa europea y hacer que la OTAN sea “más europea” para garantizar que permanezca como una alianza de tránsito.
Ucrania: Rusia nunca tendrá éxito
Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrei Sibha, enfatizó que Rusia no ha alcanzado ningún objetivo estratégico en Ucrania después de 4 años de guerra, enfatizando la necesidad de enviar una señal clara de que Rusia nunca tendrá éxito.
Señaló la importancia del apoyo estadounidense para garantizar la seguridad de Europa, expresando su esperanza de que el futuro de Ucrania unirse a la Unión Europea contribuya a proporcionar garantías de seguridad adicionales.
Siba advirtió que Rusia estuvo involucrada en una guerra híbrida con la sociedad transitoria, pidiendo medidas apropiadas para aumentar el costo de la agresión rusa. La propuesta de Putin también se negó a realizar conversaciones de paz en Moscú, considerándola “injusta e inaceptable”, pero elogió las recientes conversaciones entre el presidente ucraniano Zellinski y el presidente de los Estados Unidos Trump.
Francia: Rusia enfrenta un fracaso militar y económico
En un contexto relacionado, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean -Noel Barrow, indicó que Rusia enfrenta un fracaso militar, económico y político, enfatizando que hay un cambio en el espíritu de los europeos que se dieron cuenta de este fracaso, y elogió la respuesta europea unificada a la penetración de los drones rusos, la atmósfera polaca, considerando que esto refleja la solidaridad europea.
Noticias relacionadas