La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta que cada vez utilizan más personas en más campos de su vida. Aunque puede resultar útil para algunas tareas, hay quien lo lleva demasiado lejos, como el caso de un hombre que calculó su jubilación anticipada con ChatGPT y recibió una pensión que era la cuarta parte de lo esperado.
Este caso, aunque particular, no es el único en el que alguien utiliza la inteligencia artificial en lugar de recurrir a la asistencia de profesionales.
En los últimos meses, las redes sociales se han llenado de personas que aseguran utilizar este tipo de aplicaciones como psicólogogestor de finanzas o como dietista.
El medio ‘Business Insider’ señala que el hombre creía tener derecho a una prestación de 800 euros al mes por la existencia de una supuesta ‘disposición cuadragesimoséptima‘ en la legislación española, según lo que le había dicho ChatGPT. Sin consultar con la administración o con algún profesional, siguió todos los pasos sugeridos por el bot para formalizar su retiro.
Una pensión muy por debajo de lo esperado
Como cuenta el medio, la pensión que recibió el hombre fue de solo 200 euros al mesmuy por debajo de los 800 esperados. Esta cantidad corresponde al 25% de la base reguladora. El fallo se debió a la incapacidad de la IA para interpretar la legislación vigente.
Detrás de este desvió tan grande en el cálculo está la invención de una disposición inexistentela ‘disposición cuadragesimoséptima’. El abogado laboralista a cargo del caso asegura que la IA citó una serie de normativas que nunca han existido en nuestro ordenamiento jurídico.
Como comenta el abogado, el hombre tiene una situación complicada por delanteya que será complicado dar marcha atrás a la resolución teniendo en cuenta que los cálculos de la Administración son correctos y se ajustan a la ley.
La propia web de ChatGPT, OpenAI, advierte sobre la posibilidad de errores en las respuestas de la IA y la necesidad de verificar las respuestas. Aunque estas herramientas puedan resultar útiles, todavía queda mucho recorrido para saber si algún día podremos fiarnos de sus respuestas para temas legislativos o sanitarios.