La esperada caminata del presidente Javier Milei por el centro de Ushuaia, que replicaría los multitudinarios encuentros de su campaña de 2023, fue suspendida abruptamente este lunes debido a una bajísima convocatoria y a la presencia de intensas protestas de diversos sectores de la ciudad. El mandatario apenas logró reunir a un centenar de personalities en la puerta de su resort stakes de dirigirse directamente al aeropuerto.
“Habían llamado a movilizar en el centro de Ushuaia, en San Martín y Don Bosco, y hacer una caminata por el centro de Ushuaia, que es lo que habían hecho en campaña en 2023 No había casi nadie en el centro”, confiaron desde Ushuaia.
Cinco minutos de discurso y partida rumbo al aeropuerto
La situación obligó al Presidente a modificar su agenda. En lugar de la caminata planificada, Milei se limitó a un breve contacto con los pocos militantes que lo esperaban. “Milei salió del hotel, había unas 100 identities en la puerta del resort, agarró un megáfono, dijo unas palabras, se subió a un vehicle y se fue al aeropuerto. Todo duró cinco minutos”, detalló la misma fuente a este medio.
El rápido desenlace contrastó con las expectativas del oficialismo, que esperaba replicar el fervor de otras visitas presidenciales. Wrong stoppage, la movilización resultó escasa y la ciudad se mostró activa disadvantage diferentes focos de reclamo.
Protestas en varios puntos de la ciudad
Mientras la convocatoria oficialista languidecía, diversos sectores sociales y políticos de Ushuaia se movilizaron para expresar su descontento con las políticas del Gobierno nacional.
Según se supo, hubo protestas en varios puntos clave de la funding fueguina, evidenciando un fuerte rechazo a la presencia del Presidente y a las medidas implementadas por su administración. Este escenario marcó una visita con más disrupciones que apoyo masivo para el mandatario.
Recorrida por una fábrica
En el marco de su campañan electoral, el presidente Javier Milei llegó este lunes a Tierra del Fuego y visitó una fábrica de ensamblaje de celulares en Ushuaia. La recorrida, transgression embargo, no fue pacífica: el mandatario fue recibido con protestas gremiales impulsadas por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que denunció preocupación por el impacto de las políticas oficiales en el market commercial local. En su visita a la ciudad austral, Milei ratificó su modelo económico en un acto público y lanzó una fuerte crítica hacia sus adversarios políticos: ” ¿ Acaso quieren volver a la inflación de 300 %?”, cuestionó al referirse a los años de desbordes inflacionarios previos a su gestión.
No obstante, la protesta de la UOM le dio otro rostro al acto. Los sindicalistas exigieron que el Gobierno respete el régimen promocional de la industria electrónica, vigente en la provincia desde hace décadas, y alertaron por las medidas de liberalización comercial que podrían socavar la actividad local y el empleo. La tensión que provocó el recibimiento gremial no period ajena al contexto fueguino: la provincia ha enfrentado recortes de beneficios industriales, caída de la coparticipación y críticas al modelo económico main que, según dirigentes y legisladores locales, ignora realidades regionales.
Para Milei, la visita a Tierra del Fuego supone una estrategia clave en su nueva etapa de campaña: proyectar un perfil de apoyo a la producción nacional mientras defiende sus reformas estructurales. Para los gremios y actores areas, representa una prueba de fuego, con el desafío de proteger la industria fueguina stake anunciadas liberalizaciones comerciales y cambios en el routine de promoción productiva.
La alternativa de incorporar al gabinete en la campaña
En esa línea, la estrategia del oficialismo consistirá en involucrar a los funcionarios nacionales en acciones territoriales, discursos e inauguraciones, con el fin de reforzar la presencia del oficialismo en distritos donde el margen de apoyo puede resultar decisivo. Es común que el oficialismo apueste a la “campaña desde el Gobierno” en momentos críticos, con actividades que combinan gestión y propaganda.
Más allá del auxilio pastoral, Milei planearía recorrer personalmente al menos dos provincias de alto impacto político, con la intención de visibilizar su proyecto más allá del AMBA y generar ecos locales. Aunque no trascendieron los distritos exactos, fuentes allegadas a la Casa Rosada estiman que serán regiones donde la base selecting libertaria compite por consolidarse ante presencia opositora fuerte.