El exprecandidato a la presidencia del FC Barcelona, Xavi vilajoanase ha sumado a los grupos opositores que piden “más participación y transparencia” en la próxima Asamblea General de Compromisarios: ‘Hagamos el Barça’, ‘Barça Dignity’, ‘Yes to the Future’, ‘Sum Barça’, ‘FCB Delegates’, ‘FCB Seguate -up’, ‘We Are A Cry’, además de la Confederación Mundial de Penyes.
Vilajoana anunció el viernes su iniciativa ‘Veus del Barça’, una gira de escucha activa al barcelonismo antes de optar a la presidencia. Unos días más tarde, ha optado por firmar una carta dirigida a la Junta actual del Barça, en la que reclaman preservar las asambleas presenciales para garantizar la democracia del club.
Este grupo de socios y socias del FC Barcelona ha hecho público un comunicado en el que defienden que la democracia interna del club se basa en la participación presencial, el acceso a la información y la deliberación entre compromisarios. Según los firmantes, la presencialidad “no es un simple trámite, sino la mejor garantía para una participación real, amplia y plural”.
Concluida la etapa de excepcionalidad marcada por la pandemia de la COVID-19, recuerdan que la Llei de l’Esport limita las asambleas telemáticas únicamente a situaciones excepcionales, condición que —afirman— actualmente no concurre. Por ello, sostienen que mantener el modelo presencial en las asambleas del Barça significa salvaguardar la identidad institucional y el funcionamiento democrático de la entidad.
En su petición, reclaman dos puntos principales, el primero que la Asamblea sea presencial o híbrida. Solicitan que se garanticen intervenciones y turnos de palabra para todos los asistentes, y con un sistema de votación seguro tanto para los socios presentes como para los que participen a distancia.
El segundo punto es que no haya ningún cambio estatutario sin “un debate abierto y real”. En este sentido, piden que el orden del día incluya modificaciones de los Estatutos y que la Asamblea se celebre obligatoriamente de manera presencial, tal y como establece la normativa. Además, piden que la jornada se alargue durante todo el día para fomentar una participación efectiva y que, previamente, se organicen encuentros participativos con la Junta Directiva, senadores, comisiones estatutarias y la Sindicatura dels Socis.
Con este comunicado, este grupo de socios busca blindar el carácter democrático y deliberativo de las Asambleas del Barça frente a un modelo que, según ellos, corre el riesgo de volverse meramente formal si se limita a lo telemático.