El Fondo Monetario Internacional (FMI) salió este martes a respaldar el gobierno de Javier Milei, al valorar la actitud de mantener el rumbo económico.

“Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack en un posteo en redes sociales.

La portavoz agregó que “el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.

El organismo se pronunció luego de la debacle del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y de una fuerte caída en bonos y acciones en la apertura de los mercados.

El FMI mantiene la decisión de colaborar con el gobierno de Milei y en la última revisión decidió relajar metas y postergar revisiones.

El organismo dará una conferencia de prensa el próximo jueves donde se esperan más detalles.

Javier Milei: “No nos moveremos ni un milímetro”

Tras el respaldo del Fondo al plan económico del Gobierno, en medio de la turbulencia por las elecciones, el presidente Javier Milei reiteró: “No nos moveremos ni un milímetro”

“Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico: equilibrio fiscal; mercado monetario ajustado; y en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI”, dijo el mandatario en X.

Y concluyó: “Además, seguiremos desregulando”.

En su mensaje, el Presidente citó otro posteo del ministro de Economía, Luis Caputo, quien transcribió un mensaje del Fondo: “El personal del FMI está estrechamente involucrado con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país“.

“Apoyamos su compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación“, le atribuyó Caputo al FMI.



Tautan Sumber