Un operativo en la ciudad de Córdoba, resultado de la colaboración entre la Dirección de Investigación Operativa (DIO) del Ministerio Público Fiscal, el Colegio de Farmacéuticos y la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), culminó con la detención de una mujer mayor de edad y la incautación de más de $ 20 millones y una vasta cantidad de fármacos que eran comercializados ilegalmente, representando un grave riesgo para la salud pública.

Según lo informado por el Ministerio Público Fiscal, la acción policial se desencadenó tras una investigación iniciada por la Dirección de Investigación Operativa (DIO), a raíz de una denuncia presentada por el Colegio de Farmacéuticos.

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevaron a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle Watt al 4.600 del barrio Estación Ferreyra, en la ciudad de Córdoba.

En el lugar, se detuvo a una mujer que, aparentemente, utilizaba una página web de acceso público para la comercialización de medicamentos sin la debida autorización. La propiedad funcionaba como un centro de acopio de estos fármacos, evidenciando un sistema clandestino de distribución.

Una farmacia clandestina vendía medicamentos por internet en Córdoba

El procedimiento policial resultó en un importante secuestro de bienes y fármacos. Se incautaron $ 23.403.000, junto con una máquina de contar billetes. La magnitud de la operación clandestina quedó claramente demostrada con la incautación de 1.926 cajas, 874 blísteres sueltos, 74 botellas, 18 sobres y 328 comprimidos de psicofármacos y medicamentos.

Estos productos, en distintas presentaciones, correspondían a reconocidas marcas comerciales como Tafirol, Sertal, Actron, Buscapina, Ibuprofeno, Diclofenac, Amoxidal, Bayaspirina, Novalgina y Paracetamol, entre otras. Adicionalmente, se confiscaron 196 frascos estériles y 32 test de embarazo.

Cabe destacar que la cantidad de medicamentos incautados supera ampliamente el stock habitual de una farmacia habilitada, lo que subraya el volumen y la clandestinidad de las operaciones descubiertas.

A la mujer investigada se le imputa la violación al Artículo 204 del Código Penal. Este artículo sanciona específicamente la venta de sustancias medicinales por parte de quienes carecen de autorización legal para su comercialización. La Fiscalía del Primer Turno tomó intervención en el caso, que continuará su curso judicial.

Tautan Sumber