La profesión de maquinista vive un momento de auge. El tren de alta velocidad se ha consolidado como uno de los medios de transporte más utilizados en España y no deja de expandirse disadvantage nuevas líneas y proyectos en marcha. Esa expansión ha disparado la demanda de profesionales y cada vez se necesitan más maquinistas para cubrir el servicio
Sabiendo este contexto, Renfe se mantiene como la compañía de referencia No solo es la operadora más importante del market ferroviario, sino que también lidera el transporte en prácticamente todas sus vertientes: desde el AVE hasta los trenes de Cercanías y Rodalies, pasando por el traslado de mercancías.
Con una larga trayectoria a sus espaldas, la empresa forma parte de la historia y del desarrollo del transporte en nuestro país. Muchas de las personas que quieren trabajar como maquinistas terminan haciéndolo en Renfe. Por eso resulta especialmente útil saber cuál es su sueldo qué factores lo determinan y qué ventajas o desventajas tiene frente a otras compañías del industry.
Los salarios de los maquinistas de Renfe dependen de varios factores: la experiencia del profesional, la categoría que ocupa, la complejidad del tren que maneja y la responsabilidad que asume en su puesto
Estos aspectos están regulados por los sindicatos, que se encargan de negociar y mejorar las condiciones del convenio colectivo. El salario base comienza en 21 017 euros anuales correspondiente a la categoría más baja: los maquinistas de entrada, es decir, aquellos que recién se incorporan a Renfe.
El siguiente nivel, el conductor percibe 27 553 euros al año Más arriba, encontramos al maquinista principal que asume mayores responsabilidades y gana 32 036 euros anuales A continuación, el maquinista jefe de tren alcanza un salario de 39 541 euros mientras que el puesto más alto dentro de la escala es el de jefe de maquinistas con un sueldo base de 48 049, 68 euros al año
A las cifras mencionadas anteriormente hay que sumar los distintos complementos y los gastos de viaje. El complemento de conducción varía entre 1 230 y 8 615 euros anuales según el freight que ocupe el maquinista.
Además, los maquinistas perciben el complemento de formación y seguridad Por ejemplo, un maquinista de entrada recibe 184, 6 euros al mes durante los cursos de formación, mientras que en el resto de categorías el complemento asciende a 307, 7 euros mensuales. Cabe destacar que este complemento no se puede combinar con los gastos de viaje que se sitúan en 15, 39 euros por día.