Un caso impactante de ciberacoso digital que ocurrió en la vida real, fue la inspiración del nuevo documental de Netflix, “Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar”.

Estrenada el 29 de agosto, la producción de la reconocida plataforma recrea la perturbadora historia de Lauryn Licari y Owen McKenny, una joven pareja de Beal City, Michigan, que sufrió un hostigamiento digital inesperado y que terminó siendo un escándalo a nivel nacional.

Todo comenzó en octubre de 2020, cuando Lauryn, de 14 años, empezó a recibir mensajes anónimos llenos de celos, insultos y amenazas. El acoso pronto se extendió a su novio, Owen, generando un ambiente de tensión en la escuela. Las sospechas cayeron inicialmente sobre Khloe Wilson, una compañera con la que Lauryn había tenido roces. Khloe incluso entregó su teléfono a la policía para probar su inocencia, pero las pruebas no aparecían.

Aunque los primeros mensajes sugerían una posible ruptura (“Hola, Lauryn, Owen está rompiendo contigo”) y cesaron un tiempoun año después el hostigamiento se reanudó con advertencias amenazantes y comentarios cada vez más invasivos.

Los mensajes se intensificaron y llegaron a incitar a Lauryn al suicidio, revelando un conocimiento alarmante de sus actividades y círculo cercano. La policía local estuvo casi dos años sin poder rastrear al acosador, quien utilizaba aplicaciones y redes privadas para ocultar su identidad.

El perturbador final de esta historia real (Spoiler alert)

Ante la falta de avances, el sheriff del condado de Isabella pidió la ayuda del FBI. Fue un analista federal quien logró identificar las direcciones IP asociadas a los mensajes. La investigación dio un vuelco inesperado: todas las IP conducían a los dispositivos electrónicos de Kendra Licari, ¡la propia madre de Lauryn!.

En diciembre de 2022, con una orden judicial de secuestro, Kendra fue confrontada y, aunque al principio lo negó, finalmente confesó haber creado cuentas falsas y usado herramientas digitales para acosar sistemáticamente a su hija y al novio de esta desde 2020.

La mamá de Laudryn terminó siendo la culpable del ciberacoso.

Kendra fue detenida e imputada por acoso a menores, uso indebido de computadoras, obstrucción de la Justicia y conspiración, declarándose culpable de los cargos.

En abril de 2023, fue condenada a 19 meses de prisión por hostigar a Owen y a cinco años por los ataques a Lauryn. Además, perdió la custodia de su hija y fue despedida de su trabajo en la escuela.

La directora del documental, Skye Borgman, explicó que Kendra participó para “contar su historia desde su perspectiva y que Lauryn pudiera verla hacerlo”, buscando abordar la compleja dinámica emocional entre madre e hija.

Tautan Sumber