Vaca Muerta, el corazón de la actividad petrolera en Neuquén, volvió a ser el centro de atención por movimientos sísmicos. Entre el lunes 8 y la madrugada del martes 9 de septiembre de 2025, se registraron dos temblores cerca de Añelouna localidad clave para la extracción de hidrocarburos.

Estos eventos, aunque no de gran magnitud, se suman a una serie de sacudidas que han vuelto a poner en el foco la discusión sobre la relación entre la técnica de fractura hidráulica (fracking) y la sismicidad en la Patagonia.

Dos sismos reportados por el Inpres en Neuquén

Según los reportes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres)el primer movimiento se sintió el lunes cerca de las 14.30 horas. Tuvo una magnitud de 3.7 en la escala de Richter y se originó a una profundidad de 7 kilómetros. Su epicentro se localizó a unos 95 km al Noroeste de Neuquén.

El segundo sismo ocurrió durante la madrugada del martes, alrededor de las 3.23 horas. Este temblor fue de una magnitud de Juez de 3 grados y a una profundidad de 10 kilómetros. Los epicentros de ambos eventos fueron localizados en zonas cercanas a los principales yacimientos petroleros.

Estos temblores no son hechos aislados

Neuquén ha registrado hasta nueve sismos en apenas 15 días. Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI)han expresado que este tipo de eventos, especialmente en una región con baja sismicidad natural como la Patagonia extra-andina, están directamente relacionados con la actividad de fractura hidráulica.

El OSI incluso ha advertido que el año 2025 podría marcar un récord en la cantidad de sismos en la provincia, lo que subraya la urgencia de una regulación más estricta para las operaciones petroleras en la zona.

📍 Dos sismos en menos de un día

  • El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) reportó dos temblores en Añelo, Neuquén, entre el lunes 8 y el martes 9 de septiembre.
  • La localidad es el epicentro de la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta.

🔎 El primero: lunes por la tarde

  • Hora: 14.30 del lunes.
  • Magnitud: 3,7 en la escala de Richter.
  • Profundidad: 7 km.
  • Epicentro: 95 km al noroeste de Neuquén.

🌙 El segundo: madrugada del martes

  • Hora: 3.23 de la mañana.
  • Magnitud: 3.0.
  • Profundidad: 10 km.
  • Epicentro: 89 km al norte de Neuquén.

⚠️ Crece la preocupación por la sismicidad inducida

  • El Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI) vinculó estos eventos con la fractura hidráulica.
  • Advirtieron que 2025 podría ser un año récord en cantidad de temblores en Neuquén.
  • Reclaman regulaciones más estrictas sobre la actividad petrolera.

🗣️ Contexto regional

  • Vaca Muerta es clave en la producción energética del país.
  • Añelo, epicentro de los sismos, concentra buena parte de la actividad petrolera.
  • La discusión sobre la relación entre fracking y sismicidad se intensifica con cada nuevo evento.

Qué es el fracking

El frackingo fracturación hidráulicaes una técnica utilizada en la industria petrolera y de gas para extraer hidrocarburos (petróleo y gas natural) que se encuentran atrapados en formaciones de roca profundas y poco permeablescomo esquistos o lutitas.

  1. Perforación del pozo: Se perfora un pozo vertical hasta alcanzar la roca que contiene el petróleo o gas. Luego, en muchos casos, se hace una perforación horizontal dentro de esa formación para aumentar el área de extracción.
  2. Inyección de fluidos a alta presión: Se bombea una mezcla de agua, arena y aditivos químicos a muy alta presión dentro de la roca. Esta presión provoca fracturas en la rocaabriendo canales por donde los hidrocarburos pueden fluir hacia el pozo.
  3. Sostén de las fracturas: La arena (o “proppant”) que se mezcla con el líquido mantiene abiertas las fracturas, permitiendo que el petróleo o gas siga fluyendo hacia la superficie.
  4. Extracción: El petróleo o gas asciende por el pozo y se recolecta para su procesamiento y comercialización.

Tautan Sumber