El lanzamiento de un nuevo iPhone es siempre un evento global. Este año, el turno será del iPhone 17, que Apple presentará este 9 de septiembre. Como cada temporada, la expectativa es alta entre los fanáticos de la marca y quienes evalúan renovar su equipo. Sin embargo, la experiencia demuestra que no siempre lo más conveniente es salir corriendo a comprar el modelo más reciente.

Apple aplica una estrategia muy particular cada vez que lanza una nueva generación. Al presentar su producto estrella, ajusta la lista de valores de sus modelos anteriores, que automáticamente se vuelven más accesibles. Así, los usuarios que no necesitan lo último en innovación tecnológica encuentran una oportunidad para acceder a un dispositivo potente a un costo menor.

El ejemplo más cercano es el del iPhone 16, lanzado en septiembre de 2025. En ese momento, el iPhone 15 redujo su precio base en 100 dólares. La historia se repite año tras año: con el arribo del iPhone 14, el iPhone 13 se abarató en hasta 200 dólares. Y lo mismo ocurrió antes con las versiones Pro y Pro Max, que suelen experimentar descuentos aún más atractivos en valor absoluto, de entre 150 y 200 dólares.

El mecanismo responde a dos objetivos de Apple. Por un lado, la necesidad de liberar inventario en tiendas y depósitos para dar lugar a los nuevos equipos. Por otro, mantener una escalera de precios que permita que la marca conserve su estatus premium, pero a la vez se abra a públicos con distintos presupuestos.

De esta manera, el iPhone de última generación ocupa el rango más alto, mientras que sus predecesores pasan a ser opciones de gama media o de entrada, sin perder calidad ni prestigio. Algo similar ocurre en la industria automotriz o de la moda, donde los modelos nuevos se lanzan a precios elevados y las versiones anteriores quedan disponibles con rebajas.

¿Cuándo conviene comprar el nuevo iPhone?

Para quienes no tienen urgencia en cambiar el celular, la recomendación es clara: esperar. Una vez que el iPhone 17 esté en el mercado, los iPhone 15 y 16 bajarán de precio y se convertirán en alternativas más convenientes.

Ya sea que busques las prestaciones fotográficas de un iPhone 16 Pro, la confiabilidad de un iPhone 15 para el uso diario o incluso una opción más económica como un iPhone 13 o 14, la paciencia puede significar un ahorro importante. En definitiva, el secreto no está solo en qué modelo elegir, sino en cuándo hacerlo. Y septiembre suele ser el mes clave para comprar un iPhone con la mejor relación entre calidad y precio.

Tautan Sumber