El nuevo Barça de Ricard Ares ha estrenado etapa con el título de la Supercopa para culminar la pretemporada y este viernes iniciará su defensa del título de la OK Liga con el primer duelo de la fase regular. Será contra el Igualada, un rival al que ya se enfrentó hace unos días en la Lliga Catalana, y servirá para calibrar el estilo que busca implantar el nuevo técnico.
Después del debut liguero, el sábado el equipo emprenderá viaje hacia San Juan (Argentina) donde disputarán el Mundial de Clubes (antigua Copa Intercontinental) en el que defienden título. Antes de estos dos compromisos, Ares atendió a SPORT para valorar sus objetivos en esta etapa que está a punto de empezar.
En este inicio del curso, con la Copa Cataluña y la Supercopa, el equipo ha ido de menos a más ¿Cómo ves la plantilla en estos primeros partidos?
Creo que estamos en el buen camino. Teníamos ilusión de ganar la final de la Copa Catalunya, viendo también cómo ha habido la evolución de equipo desde el primer día de pretemporada. Pero bien, fue un punto de crecimiento, de ver dónde teníamos que mejorar y creo que lo hicimos bien en la siguiente semana, afrontando la Supercopa con un punto más en muchas fases del juego. Y de ahí el conquistar la Supercopa, que ha servido para culminar la pretemporada, es un buen inicio. Ahora vienen unas semanas complicadas, con mucho volumen de partidos.
¿Cuáles son los objetivos a corto plazo en estas primeras semanas?
El corto plazo es el partido del viernes, que es primera jornada de OK Liga contra Igualada. Es un partido vital de la fase regular. Queremos empezar el campeonato ganando los tres puntos y de ahí ya viajamos a Argentina para disputar la Copa Intercontinental, que será dura, con muchos partidos en esa semana.
Y de cara ya más a largo plazo, mirando más hacia final de temporada, ¿qué objetivos te planteas?
Que el equipo tenga un ADN muy concreto, de intensidad, de humildad, de querer ser los mejores cada día y los mejores en todo. Como objetivos, está claro que defendiendo esta camiseta tenemos que luchar por todas las competiciones, pero no hay nada mejor que ir día a día evolucionando para intentar conquistarlas.
Hablas de un ADN reconocible, ¿cuál es la filosofía que quieres implantar?, ¿es muy diferente a la de las temporadas anteriores?
El ADN es claro de exigencia máxima, diaria, individual y colectiva. Un equipo presionante de hockey directo, queremos ser los máximos goleadores, los menos goleados, tener los pichichis. Queremos todo. Y si podemos ofrecer espectáculo con nuestro hockey, mejor. Pero también quiero que el equipo tenga ese ADN de humildad, que si tenemos que cerrarnos y parar chutes como un equipo humilde para ganar un partido, que el equipo sea capaz de dar esos registros. Diferente a los otros, yo creo que en muchas fases hay similitud en algunas cosas pero será diferente me imagino en la forma de trabajar y de cómo se va a expresar el equipo en pista.
Ricard Ares afronta su primera temporada en el Barça / Valentine enriquecer
En estas primeras semanas ¿qué aspectos son los que más has trabajado con el equipo?
Un poco de todo, pero sobre todo la forma en que se está en el entrenamiento, en el pre-entrenamiento, en el post. Un poco impregnar al equipo cómo siento yo lo que tiene que ser el trabajo diario. En la parte táctica es evidente que en un inicio de proyecto hemos tenido que trabajar absolutamente todo. Todavía hay muchas cosas a mejorar, pero pongo el foco en la forma en cómo quiero que esté el equipo en cuanto a lo que es tener pasión diaria para trabajar.
La base de la plantilla es prácticamente la misma que la del año pasado. Diez jugadores en una temporada tan exigente ¿crees que será suficiente?
Siempre depende mucho de alguna lesión que pueda aparecer. Si las lesiones nos respetan, con la ayuda de los jóvenes, yo creo que sí que tenemos una plantilla capacitada para estar en las competiciones al máximo nivel, con posiciones dobladas. Yo creo que en cuanto a características individuales la plantilla es muy completa y, como digo, estás a expensas de las lesiones. Es lo habitual. Hay plantillas que trabajan con nueve, esto tiene beneficios y cosas no tan buenas. Hay que analizar cada año qué creemos que es lo mejor para esa temporada. Para esta creímos que lo mejor era tener ocho y la ayuda de los jóvenes y en eso nos enfocamos.
Ya tenías experiencia como entrenador en España, pero vienes de cuatro temporadas en Portugal, que es una de las ligas actualmente más potentes ¿Qué diferencias principales has encontrado al volver a la liga española?
Las diferencias sobre todo son tácticas y de planteamientos. Yo creo que en España tácticamente se trabaja muy bien. El Barça tiene una diferencia en cuanto a nivel respecto a los otros y entonces los planteamientos contra el Barça serán similares, planteamientos que aparecen menos en Portugal. En Portugal el hockey es más abierto, más directo, incluso rivales de menos potencial encaran los partidos de diferente forma. Era algo que ya preveía, pero es evidente que yo también me voy a tener que adaptar y aprender para trabajar bien esas semanas.
En Portugal el hockey es más abierto, más directo, incluso rivales de menos potencial encaran los partidos de diferente forma. Era algo que ya preveía, pero es evidente que yo también me voy a tener que adaptar y aprender
Este fin de semana empieza la competición oficial con el primer partido de la OK Liga con un rival al que os enfrentasteis en la Lliga Catalana ¿Cómo planteas este partido contra el Igualada? ¿Has corregido algún detalle respecto a las dos primeras citas contra ellos?
Va a ser el tercer partido contra ellos en dos semanas. Como siempre trabajamos post-partido, mejorar las situaciones que pasaron en ese partido contra este rival. Tanto en las semis de Lliga Catalana como en la final encontramos diferentes situaciones que hemos intentado trabajar y mejorar y para este viernes exactamente lo mismo, identificar dónde les podíamos hacer más daño y mejorar nuestra versión y ver dónde ellos nos provocaron peligro e intentar minimizarlo al máximo con el objetivo prioritario de ganar y conseguir los tres puntos.
Y casi sin descanso, al día siguiente cogeréis un avión para viajar a Argentina a afrontar la Copa Intercontinental. ¿Cómo estáis preparando el partido con vistas a este viaje?
Lo que hemos podido hacer es dar en esta semana dos días de descanso a los jugadores para afrontar lo que viene y poder llegar el viernes con las máximas garantías. Y en cuanto a preparación solo vamos a tener dos días para este viernes. A los jugadores referente a Argentina no les hemos inculcado absolutamente nada porque el foco es el OK Liga el viernes contra la Igualada. Sí es cierto que el staff ya estamos avanzándonos al trabajo de ‘scouting’, de vídeo y preparación posible para el primer partido que será el próximo miércoles contra Andes Talleres, un equipo argentino.
¿Físicamente llega bien el equipo con pocos días de preparación?
Sí, yo creo que desde el staff la preparación física ha sido impecable en esta sexta semana de trabajo. El equipo creo que está donde queríamos. Sí es cierto que los tres internacionales venían en otra situación física pero nos ha dado para gestionar y poder controlar un poco las cargas y estamos bastante contentos de ganar este fin de semana con dos partidos muy exigentes y delante de nuestra propuesta exigente de presión yo creo que el equipo ha respondido muy bien.

Ricard Ares, técnico del Barça / Valentine enriquecer
Sporting y Barcelos son viejos conocidos pero ¿destacarías algún otro rival en concreto o alguna característica de alguno que estáis teniendo más en cuenta?
Básicamente hemos realizado un scouting de los dos primeros rivales que son Andes Talleres y Olimpia, los dos argentinos y no tenemos conocimiento tanto individual de cada uno de ellos pero hemos podido realizar un trabajo de ‘scouting’ para ver cómo es su sistema de juego y analizando cuatro o cinco partidos de ellos ves un poco las referencias individuales. Intentaremos que los jugadores tengan la información necesaria para afrontar este partido y seguir nuestro camino y nuestra línea yo siempre les digo a los jugadores que nosotros siempre trabajamos sobre un 70% de nosotros un 30% del rival, pero sí es cierto que es importante también conocer a los rivales.
Varios jugadores de la actual plantilla estaban en la última final de la Intercontinental que ganó el Barça… ¿sienten un poco la presión de ser el vigente campeón?
No, sinceramente se ha oído en el vestuario comentar el viaje, equipos y situaciones pero la presión no. Tanto si hubiésemos perdido como si hubiésemos ganado tendríamos que ir a Argentina e intentar ganarla y yo siempre le digo al equipo que esta es la forma, independientemente si ha sido bueno o malo el pasado, lo que tiene que ser nuestro día a día es trabajar al 300% para lo que viene. Ahora venimos de ganar una Supercopa y de nada nos sirve para el partido del viernes si no lo afrontamos como toca.